- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCaylloma: Capacitan a docentes en diseño de proyectos e innovación

Caylloma: Capacitan a docentes en diseño de proyectos e innovación

A través de programa promovido por Zafranal y Universidad Católica San Pablo.

Más de 70 docentes de instituciones educativas del valle de Majes en la provincia de Castilla y de Majes El Pedregal en la provincia de Caylloma se capacitaron en uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y diseñaron proyectos de innovación pedagógica, enfocados a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Dicha capacitación fue promovida por el proyecto Zafranal, a través de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

En el caso de los docentes del valle de Majes, entre setiembre a noviembre de 2022, profesionales del Centro de Desarrollo de la Educación de la UCSP desarrollaron 18 sesiones virtuales de capacitación y talleres presenciales con más de 40 profesores, de las instituciones educativas Nuestra Señora del Rosario, Mixto Corire, Nuestra Señora del Carmen, María Auxiliadora, y especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local Castilla.

Durante las clases, los maestros aprendieron sobre los principios y técnicas de investigación pedagógica y también realizaron seis proyectos de innovación educativa, orientados al fortalecimiento del modelo pedagógico escolar. Los educadores planificaron presentar sus propuestas al concurso de proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), para conseguir el financiamiento necesario para aplicar sus propuestas en los colegios donde laboran.



En Majes El Pedregal, se ejecutó el programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Competencias Digitales, con 35 docentes de Majes El Pedregal, de las instituciones educativas Aspein, Divino Niño, I.E. N°41502 D-5, José Encinas, Juan Velasco Alvarado, Mario Vargas Llosa, y Pedro Paulet. Entre setiembre a diciembre, asistieron a módulos de diseño digital multimedia, creación de contenidos digitales, gestión de herramientas de comunicación, y gestión de herramientas de Google.

Al finalizar, desarrollaron competencias para el uso eficiente de herramientas tecnológicas para fortalecer la enseñanza y aprendizaje de los escolares.

Cabe mencionar que el involucramiento del proyecto Zafranal en estos programas se dio en el marco de su modelo de inversión social, específicamente en los pilares de fortalecimiento de capacidades y educación. Las dos intervenciones fueron coordinadas con las autoridades educativas de cada plantel.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...