- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCaylloma reportó ventas de $ 28.0 millones en tercer trimestre del año

Caylloma reportó ventas de $ 28.0 millones en tercer trimestre del año

Fortuna Silver suscribió un apoyo comunitario con el Municipio de Caylloma, que incluye un pago voluntario de 2.2 millones de soles al año, para implementar programas de desarrollo social.

Fortuna Silver Mines Inc. reportó que su mina Caylloma, ubicada en Arequipa, reportó ventas ajustadas de $ 28.0 millones. Esta cifra representó un aumento del 49% de los $ 18.8 millones reportados en el tercer trimestre de 2020, debido principalmente a un aumento del 36% en el volumen de plata vendida y aumentos en el volumen y precio del plomo y zinc vendidos.

Ello – sumado a lo realizado en Lindero (Argentina), San José (México) y Yaramoko (Burkina Faso) – contribuyeron a que las ventas de Fortuna, para los tres meses terminados el 30 de septiembre de 2021, fueron de $ 162.6 millones, un aumento del 95% de los $ 83.4 millones reportados en el tercer trimestre de 2020.

El último 16 de octubre, la compañía suscribió un apoyo comunitario con el Municipio de Caylloma, que incluye un pago voluntario de 2.2 millones de soles por año durante el plazo del contrato de cuatro años, a partir del cuarto trimestre de 2021.

Los recursos serán utilizados para la implementación de programas o proyectos para el desarrollo sustentable del Distrito de Caylloma.

Producción de Caylloma

La mina Caylloma produjo 275,223 onzas de plata, 8.2 millones de libras de plomo y 12.4 millones de libras de zinc durante los tres meses terminados el 30 de septiembre de 2021, un aumento del 31%, 23% y 21% respectivamente en comparación con el tercer trimestre de 2020.

El aumento de la producción de metales se debió a mayores leyes de cabeza para todos los metales y mayores recuperaciones de plata y plomo.

Además, la producción de oro para el tercer trimestre de 2021 totalizó 1,529 onzas con una ley de cabeza promedio de 0.48 g / t, un aumento del 12% con respecto al tercer trimestre de 2020.

El costo de producción en efectivo por tonelada, en el referido periodo, fue de $ 86.04, un aumento de los $ 76.80 en el tercer trimestre de 2020. El aumento se debió principalmente a mayores costos de minería en el aumento de las actividades de preparación de la mina y mayores costos de mantenimiento planificados en la planta de procesamiento.

En tanto, el costo total sostenido en efectivo del equivalente pagadero de plata fue de $ 17,66 por onza, una disminución de los $ 19,53 por onza en el tercer trimestre de 2020. La disminución se debió principalmente a mayores ventas de plata equivalente, compensadas en parte por el mayor costo de producción en efectivo por tonelada.

Asimismo, los gastos de capital totalizaron $ 4.8 millones, un aumento de los $ 1.3 millones en el tercer trimestre de 2020. El aumento se debió principalmente al impacto de COVID-19 durante el tercer trimestre de 2020, por lo que los gastos de capital se redujeron significativamente.

Resultados financieros récord

En cuanto a resultados financieros, la compañía reportó un ingreso neto del tercer trimestre de 2021 de $ 0.2 millones, la utilidad neta ajustada 1 de $ 22,5 millones y el EBITDA ajustado 1 de $ 75,3 millones.

El presidente y director ejecutivo de la minera, Jorge A. Ganoza, destacó que “nuestro sólido EBITDA ajustado de $ 75,3 millones con márgenes de 46% y un flujo de caja libre de las operaciones de $ 33,8 millones en el tercer trimestre atestiguan la solidez de nuestro negocio».

«Nuestros resultados financieros récord reflejan la tendencia al alza sostenida de la producción en la mina Lindero en Argentina y la primera contribución trimestral de la mina Yaramoko en Burkina Faso”, remarcó

Ganoza indicó que esperan que su sólida generación de flujo de efectivo «continúe siendo nuestra principal fuente de financiamiento a medida que intensificamos las actividades de construcción en el proyecto Seguela en Côte d´Ivoire».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...