- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL y Cámara de Comercio de Guangdong suscriben convenio para consolidar comercio...

CCL y Cámara de Comercio de Guangdong suscriben convenio para consolidar comercio bilateral

Ambos gremios firmaron un memorándum de entendimiento que contribuirá a que las empresas privadas conozcan el entorno de inversión, de negocio y las oportunidades comerciales entre Perú y China.

Con el objetivo de promover, desarrollar y consolidar las relaciones comerciales directas y efectivas entre empresas de Perú y China, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara General de Comercio de Guangdong suscribieron un memorándum de entendimiento en la sede institucional del gremio empresarial.

En ese sentido, Rosa Bueno de Lercari, past president de la CCL y encargada de recibir a la delegación de empresarios provenientes de Guangdong -provincia al sur de China-, destacó que dicha ciudad asiática posee un atractivo polo comercial y tecnológico.

“En este lado del mundo, Guangdong es conocida como la ‘fábrica del mundo’ y es un importante centro de fabricación de productos electrónicos y tecnológicos. En tanto, Lima, por su lado, es la puerta del Pacífico, y a escasas horas de la capital se ubica la ciudad de Chancay, la cual se convertirá en el puerto de enlace con el Asia”, afirmó la representante de la CCL.

Asimismo, Bueno de Lercari señaló que en la CCL están especialmente interesados en la difusión de la información oportuna para sus asociados. “Es por ello que el presente memorándum de entendimiento permitirá que las partes compartan entre sí el esfuerzo por establecer y desarrollar relaciones comerciales directas y efectivas”, añadió.



“Agradecemos la confianza y la apertura de la Cámara General de Comercio de Guangdong. Esperamos con entusiasmo las oportunidades que esta nueva era de cooperación nos deparará, y estamos comprometidos a trabajar para eliminar cualquier obstáculo que pueda afectar nuestro flujo comercial y cooperación industrial. Juntos, construiremos un futuro lleno de éxito mutuo y beneficios compartidos”, expresó la past president de la CCL.

CCL y Cámara de Comercio de Guangdong suscriben convenio para consolidar comercio bilateral.

Fuerza empresarial

Por su parte, Guan Xiangming, secretario general de la Cámara General de Comercio de Guangdong, indicó que el gremio empresarial que representa es una organización comercial integrada por empresas privadas que, en la actualidad, tiene más de 500 000 miembros. “En nuestra provincia hay importantes empresas privadas reconocidas en el mundo, tal como Huawei”, agregó.

“Las empresas privadas juegan un papel importante en nuestra provincia y esperamos que la firma de este memorándum de entendimiento ayude a la Cámara de Comercio de Lima y a la nuestra a conectarse mejor con el fin de ser una importante fuerza empresarial. Además, invitamos a los empresarios peruanos a que viajen a Guangdong para que más socios internacionales inviertan en China”, sostuvo Guan.

Además, el empresario chino refirió que la firma de este documento contribuirá a que las empresas privadas de Guangdong comprendan el entorno de inversión, de negocio y las oportunidades comerciales en el Perú.

“Es un gran honor haber encabezado una delegación de empresarios privados de Guangdong en Lima. Sabemos que la Cámara de Comercio de Lima es uno de los gremios más grandes e importantes del Perú, y reconocido también internacionalmente”, puntualizó el secretario general de la Cámara General de Comercio de esa región china.

En la actividad también estuvieron presentes Carlos García Jerí, gerente general de la CCL; y Carlos Posada, director institucional del gremio empresarial; así como empresarios chinos agremiados a la Cámara General de Comercio de Guangdong.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...