- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCelepsa recibe préstamo verde por más de US$ 26 millones por parte...

Celepsa recibe préstamo verde por más de US$ 26 millones por parte del BCP

Celepsa, empresa del Grupo UNACEM, buscará fortalecer la generación de energía eléctrica renovable a partir de proyectos hidroeléctricos para acelerar la descarbonización en el país.

En línea con su propósito de acelerar la descarbonización en el Perú, Celepsa, empresa generadora de energía eléctrica, recibió un préstamo verde por un monto de 26.9 millones de dólares de parte del BCP, siendo Celepsa la primera empresa eléctrica certificada como 100% renovable en recibir un financiamiento de este tipo.

Eduardo Herrera, gerente general de Celepsa, indicó que están muy orgullosos de haber obtenido este préstamo verde, «ya que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad del país y su descarbonización».

«Este crédito nos permitirá refinanciar el préstamo que tenemos por la construcción de nuestra Central Hidroeléctrica Marañón y seguir enfocándonos en transformar la matriz energética del país», destacó.

Los préstamos verdes son instrumentos de financiamiento disponibles para empresas que cuentan con credenciales de sostenibilidad y se otorgan únicamente para el desarrollo de actividades sostenibles, proyectos que busquen generar beneficios ambientales asociados a estos instrumentos.

Estos deben alinearse con los Principios de Préstamo Verde del Loan Market Association (LMA).

En línea con las buenas prácticas del mercado, estos préstamos deben ser verificados por organismos independientes acreditados para asegurar que los impactos se alineen con los Principios de Préstamo Verde del LMA.

Por ello, Pacific Corporate Sustainability (PCS) emitió un Informe de Segunda Opinión que confirma dicho alineamiento, así como que el uso de los recursos, financiamiento de energía
renovable por la central hidroeléctrica de Celepsa, tiene un impacto positivo para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 y 13 de la Organización de Las Naciones Unidas.

“Esta operación verificada como sostenible permitirá que Celepsa sea reconocida por el impacto ambiental positivo de su Central Hidroeléctrica Marañón», señaló Eduardo Gómez de la Torre Pratt, Gerente de Banca Corporativa e Internacional del BCP.

Agregó: «En el BCP tenemos claro que nuestra forma de aportar a la sostenibilidad es a través de nuestros clientes; asesorándolos e incentivándolos a sacar adelante proyectos como este”.

La operación de la central hidroeléctrica de Celepsa, por ser renovable, permite desplazar emisiones de carbono, reduciendo así la huella de carbono del país como consecuencia del uso de energía limpia.

Al ser la central hidroeléctrica de Celepsa un Mecanismo de Desarrollo Limpio (Proyecto MDL N° 6210), su operación desplaza en promedio más de 270 mil toneladas de emisiones de carbono por año.

De esta manera, el gerente general de Celepsa comentó que el préstamo también aportará al fortalecimiento de la generación de energía eléctrica renovable a partir de los proyectos hidroeléctricos.

“Nos comprometemos a informar al BCP de manera transparente sobre las métricas de impacto ambiental, y a avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible a lo largo de la vigencia del préstamo”, finalizó Herrera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción aurífera

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...