Cerro Corona: Jóvenes de Hualgayoc inician prácticas en contratistas de Gold Fields.
Nueve jóvenes del área de influencia de Cerro Corona iniciaron sus prácticas profesionales en Stracon, MUR WY, Ichus, Newrest, Maxlim, GYS y Yanalya.
Las empresas contratistas de Gold Fields que operan en Cerro Corona (Stracon, MUR WY, Ichus, Newrest, Maxlim, GYS y Yanalya), en colaboración con la Gerencia de Gestión Social de la minera están impulsando el innovador Programa de Prácticas Profesionales denominado “Jóvenes Hualgayoquinos Mineros – 2024”.
Este programa que se viene implementando por tercer año consecutivo y tiene como objetivo inspirar y desafiar a 9 jóvenes del área de influencia de Gold Fields, egresados y bachilleres, brindándoles la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en Cerro Corona. La meta es contribuir a la formación y desarrollo de estos estudiantes mientras inician su vida profesional.
«La importancia de este programa reside en que los estudiantes aprendan y aporten para desarrollar un mejor trabajo. Durante su periodo en Cerro Corona, deseamos que esta experiencia sea muy fructífera tanto para ustedes como para nosotros. Saquen el mejor provecho en este nuevo reto y pongan en práctica lo aprendido en sus respectivas instituciones educativas», dijo el Ing. Daniel Roca, Gerente de Operaciones de Gold Fields.
Cerro Corona: Jóvenes de Hualgayoc inician prácticas en contratistas de Gold Fields.
Por su parte, el Gerente de Gestión Social, Arq. Henry Rojas, agradeció a todas las empresas contratistas de Cerro Corona que se involucraron en este proyecto.
«Este programa no hubiese sido posible sin el apoyo de los colaboradores de Gold Fields y de las empresas contratistas que trabajan en Cerro Corona. Como Gold Fields, estamos comprometidos y aportando al desarrollo de la educación hualgayoquina. Ahora estamos apostando por el desarrollo profesional de los jóvenes de nuestra área de influencia directa, con la finalidad de brindarles herramientas que les permitan adquirir nuevas competencias para su futuro profesional», afirmó Rojas.
El Programa “Jóvenes Hualgayoquinos Mineros – 2024” simboliza el esfuerzo conjunto de estas empresas y Gold Fields para crear valor más allá de la minería, fortaleciendo el futuro profesional de los jóvenes hualgayoquinos y promoviendo el desarrollo sostenible de la región.
Acerca de Gold Fields
Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...