Mina Toromocho, ubicada en Junín. Foto: Chinalco Perú
El gerente general de la empresa china señaló que avanzan en proyectos de exploración cerca al corredor minero del sur.
La empresa minera china Chinalco espera empezar a construir el proyecto de ampliación de Toromocho a fines de junio, una vez que el expediente de observaciones reciba luz verde por parte del Ejecutivo, aseveró Xudong Zhang, gerente general de la minera.
La semana pasada el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la empresa estatal china ingresó el expediente del levantamiento de observaciones del proyecto Ampliación Toromocho.
«El avance del permiso está yendo bien, sobre todo bajo la iniciativa del actual ministro de Energía y Minas, y el apoyo del ministro de Economía y Finanzas y del premier», sostuvo EN DIÁLOGO CON RUMBO MINERO.
Xudong Zhang, gerente general de Chinalco.
En el desayuno empresarial «Trece años TLC Perú – China: Análisis y resultados comerciales e inversión», organizada por la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi), Zhang saludó la decisión del gobierno por su campaña de destrabe de la tramitología en el sector minero.
«Sobre todo por el destrabe de la permisología. Hemos entregado por tercera vez el permiso, lo están evaluando actualmente y el Minem ha salido a decir que espera que en 30 días hábiles e igual es nuestro deseo que se pueda aprobar el permiso», comentó.
El vocero de Chinalco indicó que esperan que para finales de junio a más tardar deberían tener la respuesta positiva del Minem e iniciar así la construcción de la obra.
«Esperamos que sea a inicios de junio o a finales de junio para conseguir el permiso y empezar a construir el proyecto», dijo.
Mayor capacidad
Zhang indicó que la capacidad de la mina ubicada en Junín aumentaría su producción en 20 por ciento adicional.
«Traducido en cobre fino serían 40 mil toneladas de cobre contenido en concentrado anualmente, adicional a la capacidad actual», comentó.
Nuevos proyectos
El ejecutivo agregó que la compañía está avanzando en proyectos de exploración cerca de la mina Toromocho.
«Los denominamos tetos y tetres, asimismo, tenemos más concesiones cerca del Corredor minero del sur que está también en etapa de exploración», finalizó.
Xudong Zhang participó del Desayuno empresarial trece años TLC Perú – China: análisis y resultados comerciales e inversión, organizado por la Cámara de Comercio peruano china.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...