Mina Toromocho, ubicada en Junín. Foto: Chinalco Perú
El gerente general de la empresa china señaló que avanzan en proyectos de exploración cerca al corredor minero del sur.
La empresa minera china Chinalco espera empezar a construir el proyecto de ampliación de Toromocho a fines de junio, una vez que el expediente de observaciones reciba luz verde por parte del Ejecutivo, aseveró Xudong Zhang, gerente general de la minera.
La semana pasada el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la empresa estatal china ingresó el expediente del levantamiento de observaciones del proyecto Ampliación Toromocho.
«El avance del permiso está yendo bien, sobre todo bajo la iniciativa del actual ministro de Energía y Minas, y el apoyo del ministro de Economía y Finanzas y del premier», sostuvo EN DIÁLOGO CON RUMBO MINERO.
Xudong Zhang, gerente general de Chinalco.
En el desayuno empresarial «Trece años TLC Perú – China: Análisis y resultados comerciales e inversión», organizada por la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi), Zhang saludó la decisión del gobierno por su campaña de destrabe de la tramitología en el sector minero.
«Sobre todo por el destrabe de la permisología. Hemos entregado por tercera vez el permiso, lo están evaluando actualmente y el Minem ha salido a decir que espera que en 30 días hábiles e igual es nuestro deseo que se pueda aprobar el permiso», comentó.
El vocero de Chinalco indicó que esperan que para finales de junio a más tardar deberían tener la respuesta positiva del Minem e iniciar así la construcción de la obra.
«Esperamos que sea a inicios de junio o a finales de junio para conseguir el permiso y empezar a construir el proyecto», dijo.
Mayor capacidad
Zhang indicó que la capacidad de la mina ubicada en Junín aumentaría su producción en 20 por ciento adicional.
«Traducido en cobre fino serían 40 mil toneladas de cobre contenido en concentrado anualmente, adicional a la capacidad actual», comentó.
Nuevos proyectos
El ejecutivo agregó que la compañía está avanzando en proyectos de exploración cerca de la mina Toromocho.
«Los denominamos tetos y tetres, asimismo, tenemos más concesiones cerca del Corredor minero del sur que está también en etapa de exploración», finalizó.
Xudong Zhang participó del Desayuno empresarial trece años TLC Perú – China: análisis y resultados comerciales e inversión, organizado por la Cámara de Comercio peruano china.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...
El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos.
Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...
A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida.
En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...
La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %.
En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028).
SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...
Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día.
Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...
El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones.
Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...
Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance.
Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...