- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComexPerú: Restricción al tránsito de vehículos de carga en Callao generaría sobrecostos,...

ComexPerú: Restricción al tránsito de vehículos de carga en Callao generaría sobrecostos, reducción de exportaciones e inflación

El gremio exhortó a la Municipalidad Provincial del Callao a derogar la Ordenanza 005-2022 por los perjuicios que trae consigo.

La ordenanza de la Municipalidad Provincial del Callao que impide la circulación de vehículos de transporte de carga en determinadas franjas horarias aumentaría el tránsito de estas unidades en las horas fuera de la restricción y, por ende, la congestión vehicular en dichos periodos de tiempo.

Así lo advirtió la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), al indicar que esta medida también generaría sobrecostos portuarios y de almacenaje a las empresas, pues reduce los horarios de trabajo de los vehículos de carga a entre siete y ocho horas diarias, lo que implicaría que los barcos queden detenidos seis horas al día, lo que es prácticamente imposible.

«Ante ese panorama, los clientes podrían verse obligados a desembarcar sus cargas y almacenarlas en tierra hasta que el horario permita retirarlas. Esto implicaría un aumento de costos para las empresas, mermando su competitividad», proyectó el gremio.

Para ComexPerú, el impacto en los costos se traducirá en los precios finales de las mercancías importadas, lo que generaría una mayor inflación, en perjuicio de la economía de las familias peruanas.

Señaló que la decisión de la Municipalidad Provincial del Callao, además, provocaría una reducción de las exportaciones peruanas, ya que las cargas no podrían llegar a tiempo al puerto.

«Restringir el tránsito de vehículos de transporte de carga implicaría también una restricción del horario para la prestación de servicios conexos, como de embarque y desembarque en puertos y aeropuertos, de carga y descarga en plantas, de distribución y comercio, generando así mayores complicaciones para el comercio exterior», puntualizó.

ComexPerú recordó que esta medida había sido suspendida en setiembre del año pasado por la gestión municipal anterior por un plazo de 90 días calendario, debido a las discrepancias existentes respecto a su aplicación y por no contar con evidencias, sustentos técnicos sobre flujos de tráfico ni mecanismos alternativos para agilizar el tránsito en el Callao.

Indicó que a ello se suma un informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el que se refiere que es dicho portafolio la única autoridad competente para gestionar, autorizar y registrar las operaciones de transporte terrestre de mercancías, por lo que el municipio estaría excediendo sus competencias.

«En este sentido, solicitamos derogar la Ordenanza 005-2022 de la Municipalidad Provincial del Callao por constituir una barrera burocrática que genera graves efectos sobre la logística nacional, por el impacto en precios que afectaría a las familias peruanas y agravaría los problemas inflacionarios, y por exceder las competencias asignadas», expresó.

Solución para el transporte de carga en el Callao

El gremio consideró que la solución para una mejor administración del transporte de carga de mercancías en el Callao no pasa por restricciones vehiculares, sino que debe estar enfocada en el mejoramiento de la infraestructura logística, como se plasma en el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística, que estaría próximo a aprobarse.

«En este plan se incluyen importantes obras como el Antepuerto del Callao, próximo a licitarse, así también la habilitación y mejoramiento de un plan de vías alternas norte-sur, además de este-oeste, así como el mejoramiento de las vías de ingreso y salida, entre otros», expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...