- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo influyó la perspectiva de inflación mundial en la demanda de exportación...

¿Cómo influyó la perspectiva de inflación mundial en la demanda de exportación nacional de oro?

Las exportaciones peruanas de oro crecieron en junio debido a que los bancos centrales, como el de India, continuaron demandado el metal precioso.

El valor de las exportaciones nacionales de oro, en el mes de junio, experimentó un aumento intermensual e interanual del 9.0% y 35.3%, respectivamente, según se informó en la ultima edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El resultado favorable se debió a que los bancos centrales, como el de India, continuaron
demandado oro, debido a la perspectiva de inflación; ya que el metal precioso es considerado como cobertura contra la inflación.

También puedes leer: SNMPE: exportaciones mineras crecieron 69.5% entre enero a julio

De acuerdo al destino de las exportaciones de oro peruano, Canadá se consolida como el principal demandante de oro nacional, con el 27.3%, seguido por India y Suiza, quienes ostentan el 23.5% y 22.8%, respectivamente.

Asimismo, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos representaron en conjunto el 24.1% de la demanda de exportación aurífera.

Cabe mencionar que, según el BEM, las exportaciones mineras peruanas continuaron registrando aumentos interanuales. Precisamente, en junio de 2021, el valor de los productos mineros mostró un incremento interanual significativo del 74.9%, incluso fue superior a la etapa prepandemia (32.3% respecto a junio de 2019).

Asimismo, del total de las exportaciones mineras, el 98.4% correspondió al embarque de productos mineros metálicos y el restante 1.6% a mineros no metálicos.

En cuanto al valor acumulado de los productos mineros al primer semestre sumó US$ 18 524 millones, lo cual significó un incremento del 71.7% en comparación al mismo periodo del año previo. Este resultado se debió a la mayor demanda de los productos mineros
peruanos en la economía mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...