Complejo Metalúrgico de La Oroya reinicia operaciones en la provincia de Yauli.
Tras 13 años de paralización reinicia actividades de la mano de sus extrabajadores. Viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, participó en la ceremonia especial.
El viceministro de Minas del Ministerio de energía y Minas (MINEM), Jaime Chávez Riva, participó en la ceremonia especial del reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), en la provincia de Yauli, Junín, que, tras 13 años de paralización e ingresar a un proceso de liquidación y ahora en manos de sus extrabajadores, reanuda sus actividades para contribuir con la dinamización de la economía de la región y el centro del país.
Chávez Riva, saludó a los integrantes de la empresa Metalúrgica Business Perú SAA (MBP), administradora actual de la refinería y sus 1,270 extrabajadores accionistas, por hacer realidad este largo anhelo y los exhortó a convertir el CMLO en uno de los más importantes centros tecnológicos metalúrgicos del país.
“Cuando en el año 2015, antes de recibir la representación del gobierno, me enteré de la situación del CMLO, tuve la intuición de que la única solución practicable era que el complejo pase a los trabajadores. Espero, sinceramente, que este reinicio sea una muestra que también se puede hacer gran empresa desde abajo”, declaró el viceministro.
Viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, participó en la ceremonia especial del reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya.
“No queda más que felicitarlos y que esto sea un factor de progreso para La Oroya y toda la sierra central y un significativo grano de arena en el resurgimiento de la economía en nuestro país”, agregó.
A su turno, Luis Castillo Carlos, presidente del Directorio de MBP, indicó que las actividades metalúrgicas del CMLO se realizarán con respeto irrestricto al medio ambiente, a los derechos laborales y con la participación activa con las 21 comunidades ubicadas en la zona de influencia.
“No festejamos que somos empresarios, festejamos el logro de un largo esfuerzo de 13 años y, además, nuestro primer año de funcionamiento como empresa Metalúrgica Business Perú”, recalcó Castillo, acotando que esta apertura es un hito en la historia del país.
Luis Castillo Carlos, presidente del Directorio de MBP.
El exdirigente y hoy funcionario de MBP, agradeció al Gobierno por el apoyo recibido en la oportuna atención de los trámites para el funcionamiento del CMLO.
“Hoy podemos decir que contamos con todos los permisos y licencias otorgados por el Gobierno y merece nuestro reconocimiento”, puntualizó.
Finalmente, los operadores del CMLO, bajo el lema, “Empresa de los trabajadores, para los trabajadores y la población”, recorrieron las instalaciones del complejo y pusieron en funcionamiento las calderas del remodelado circuito de zinc.
Participaron activamente en esta ceremonia autoridades de la región Junín, alcaldes distritales de la provincia de Yauli, representantes eclesiásticos y de la sociedad, así como presidentes de las comunidades campesinas.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...