- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConcluye “X Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible” en Arequipa

Concluye “X Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible” en Arequipa

Participaron más de 70 estudiantes egresados de carreras técnicas y universitarias.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) concluyó con éxito el “X Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible” en esta ciudad, con la participación de más de 70 jóvenes, entre estudiantes y egresados de carreras técnicas y universitarias quienes conocieron sobre los beneficios e importancia de la minería que se desarrolla en nuestro país.

El taller organizado por el Programa de Integración Minera (PIM) del MINEM se realizó durante los días 26 y 27 mayo, en el auditorio Miguel Grau, de la Universidad Católica de Santa María (UCSM). Los temas técnicos tratados estuvieron relacionados a la actividad minería, gestión social y ambiental de los proyectos mineros, formalización minera; y se brindaron sesiones de desarrollo personal y de proyectos de emprendimiento a los participantes.

La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, encabezado por su director Kaimer Dolmos Vengoa, y la directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, Mayra Figueroa Valderrama, lideraron este importante evento y encargaron el dictado del taller a especialistas de las direcciones del MINEM y del Ministerio de la Producción.

Kaimer Dolmos, resaltó la importancia de promover a nivel nacional estos talleres que permiten instruir sobre la importancia de la actividad minera en beneficio del país.

“La minería el 2021, logró el mayor aporte a las comunidades a través de las transferencias a las regiones que comprenden el canon minero, regalías y el pago por derecho de vigencia y penalidad, por más de 6,630 millones de soles, consolidándose como el mayor monto histórico del país”, puntualizó.

“Actualmente estamos trabajando y perfeccionando un marco jurídico técnico y ambiental que permite el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos mineros. Por ello, debemos unir esfuerzos todos los sectores, el Estado, las empresas y la sociedad civil, para generar las condiciones para un desarrollo minero que se traduzca en bienestar para las comunidades y el país”, remarcó Dolmos Vengoa.

Cabe precisar que, la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera viene implementando los talleres de Integración Minera y Desarrollo Sostenible en todo el país desde el año 2019, como uno de los componentes estratégicos del PIM, dirigido a la comunidad educativa. A la fecha, han participado casi 800 estudiantes de instituciones superiores y carreras profesionales pertenecientes a 18 regiones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...