La construcción de la pista de aterrizaje se encuentra en plena ejecución, se está nivelando el terreno para colocar la estructura del pavimento.
Con el propósito de impulsar y acelerar la ejecución del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, inspeccionó, in situ, las obras de estructura del futuro terminal de pasajeros.
Actualmente, las obras de la primera planta del terminal de pasajeros ya culminaron y el segundo nivel se encuentra en la fase final. Se tiene previsto que esta obra (en casco) termine en el segundo semestre de 2024.
El terminal de pasajeros contará con 11 salas de embarque con acceso directo a la aeronave, 9 para los vuelos nacionales y 2 para internacionales.
“Estamos supervisando el avance del aeropuerto y viendo también qué se puede hacer para acelerar el cronograma de las obras e ir resolviendo los problemas que van surgiendo. Este aeropuerto permitirá que seis millones de turistas puedan llegar al año y recibir vuelos directos desde Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago, Bogotá, incluso Miami”, indicó el titular del MTC.
Titular del MTC supervisa la ejecución del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco.
Asimismo, la construcción de la pista de aterrizaje se encuentra en plena ejecución, se está nivelando el terreno para colocar la estructura del pavimento. Además, ya se está trabajando en el terreno para la cimentación de la torre de control, que culminaría el próximo año. Hasta el momento, el avance general de todas las obras del aeropuerto llega al 8%.
Inversiones en vías
El ministro también se reunió con el alcalde provincial de Cusco, Luis Pantoja Calvo, para anunciar el proyecto de la Vía de Acceso al Aeropuerto de Chinchero, que acaba de ser incluido en la Lista de Proyectos Priorizados del MTC para ser financiado y ejecutado mediante el mecanismo de Obras por Impuesto.
También informó sobre la priorización de la Vía de Evitamiento del Cusco y la carretera de Chinchero a Urubamba.
“Son tres proyectos muy importantes, estamos hablando de aproximadamente S/ 4 mil millones de inversiones en materia de transportes para la región que van a ayudar a poner en valor esta región”, señaló Pérez Reyes.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...