- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConstrucción del puerto de Chancay atrae interés de inversionistas inmobiliarios

Construcción del puerto de Chancay atrae interés de inversionistas inmobiliarios

Desde la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú aseguraron que «las oportunidades no están solo en el desarrollo de proyectos habitacionales sino también en oficinas, comercio e industrias”.

El gerente institucional de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (Asei), Alfredo Lozada, señaló – en diálogo con el Diario El Peruano – que la construcción del Puerto Multipropósito de Chancay genera la oportunidad para el desarrollo de una ciudad ordenada, que impulsará más los precios de los terrenos en la provincia limeña de Huaral.

Explicó, así que, «si bien han subido los precios del suelo en los últimos años, ello mejorará con una planificación adecuada y el desarrollo ordenado de la ciudad. Mientras más ordenada esté y ofrezca más servicios su valor será más elevado».

Lozada explicó que hay interés de las inmobiliarias por invertir en la zona. De este modo, «siempre que haya un ordenamiento y crecimiento formal las inversiones llegarán. Las oportunidades no están solo en el desarrollo de proyectos habitacionales sino también en oficinas, comercio e industrias”.



“Estamos viendo que la construcción del megapuerto está generando que el valor del suelo suba en los alrededores del terminal. Con un buen plan urbano se tendrá clara la zonificación sobre dónde edificar viviendas, espacios comerciales, industria, oficinas”, dijo.

Impactos

Para Lozada, la construcción de este megapuerto es una gran oportunidad para planificar con infraestructura ordenada toda la provincia de Huaral, en específico el distrito de Chancay.

“El puerto impactará en una ciudad pequeña de 68,000 habitantes. Próximamente una mayor carga vehicular congestionando la Panamericana Norte”, mencionó. 

Comentó que el distrito de Chancay está elaborando un plan para el crecimiento ordenado, pero considera que debe elaborarse a otro nivel, con la participación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, por el impacto que tendrá hasta la capital. 

Lozada mencionó que unas 7,500 personas han llegado a trabajar en la construcción de ese puerto. Sin embargo, considera que habrá un importante flujo de personas hacia esa localidad cuando entre en operaciones. 

“Esas personas necesitarán transporte desde Lima o radicarán allí. Por tanto, se requerirá inversiones en vivienda”, remarcó. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...