Corredor Camisea GNL demandará una inversión de US$ 2.4 millones.
El proyecto beneficiará a los transportistas de carga pesada de Cusco, Arequipa y Nazca; y se ejecutará en alianza entre el Consorcio Camisea y Limagas Natural.
El Consorcio Camisea dio a conocer sus proyectos desarrollados en el marco de su compromiso para apoyar la masificación del gas natural en el sur del Perú. Una de las principales iniciativas es el “Corredor Camisea GNL”, proyecto que beneficiará a los transportistas de carga pesada de Cusco, Arequipa y Nazca.
Pablo Campana, gerente comercial de Grandes Clientes de Pluspetrol, explicó que el corredor GNL es una propuesta que se ejecutará en alianza entre el Consorcio Camisea (que invertirá US$ 2.4 millones) y Limagas Natural.
“Con el Corredor Camisea GNL se instalarán 4 estaciones de Gas Natural Licuado (GNL) que permitirán cubrir las principales rutas de transporte con GNL en el sur del país, beneficiando a los transportistas de carga pesada, y permitiendo reducir el costo del transporte de bienes y mercaderías para estas poblaciones”, explicó Campana.
Pablo Campana, gerente comercial de Grandes Clientes de Pluspetrol.
Asimismo, se informó que -como parte de la masificación del Gas Natural Vehicular (GNV) en Cusco- se construirá una nueva estación y se ampliarán las dos existentes. Si bien el proyecto se diseñó pensando en un parque de unos 1,500 vehículos, la población ha mostrado mayor preferencia por esta energía más económica y amigable con el medio ambiente, superando en la actualidad a los 3,000 autos a GNV.
Para llevar más gas natural a Ica, Camisea y Contugas han creado un fondo a partir del cual se otorgará financiamiento sin intereses para la compra de unidades nuevas de buses y camiones a GNV; así como un financiamiento sin interés para la conexión e instalaciones internas a gas natural en hospitales públicos.
Despacho de GLP
Otras iniciativas que viene ejecutando el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, para mejorar la atención del despacho terrestre de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en su Planta de Pisco son los Nuevos Parqueos y Accesos, y la Ampliación de Islas de Despacho de este combustible que se pondrá en marcha en el segundo semestre del próximo año, y que permitirá casi duplicar el despacho de GLP en camiones, reduciendo los tiempos de espera de las cisternas.
De igual forma, este último proyecto permitirá que se atienda de mejor forma a las cisternas cuando las condiciones climatológicas conlleven al cierre de puertos; fortaleciendo así la cadena logística de abastecimiento.
“Al incrementar la capacidad de atención de cisternas y aumentar el parqueo, se disminuirá el tiempo de espera y la acumulación de cisternas en la carretera de Pisco-Paracas, y habrá mayor capacidad de despacho que no se verá afectada por el problema de oleaje anómalo en los puertos”, comentó Campana.
De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad.
El ministro de Energía y Minas, Jorge...
La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.
La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...
El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala.
Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...
En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales.
El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno.
Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...
De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera.
MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...
Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas.
Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...
Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general.
BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...