- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCosco Shipping: "La primera carga que vendrá al puerto de Chancay serán autos...

Cosco Shipping: «La primera carga que vendrá al puerto de Chancay serán autos eléctricos desde Shanghái»

Este puerto tendrá un nivel de sofisticación tecnológica muy elevada, utilizando de una forma dominante la tecnología 5G. Los vehículos que moverán los contenedores serán autónomos.

La primera carga que recibirá el puerto de Chancay, por inaugurarse este 14 de noviembre, serán autos eléctricos procedentes de Shanghái (China).

«Tengo entendido que en la primera carga vendrán autos eléctricos desde Shanghái», dijo el gerente de Relaciones Institucionales de Cosco Shipping Ports, Mario de las Casas.

Reiteró, en diálogo con la Agencia Andina, que el puerto de Chancay tendrá una “marcha blanca” de dos meses y luego empezará con la operación comercial al 100 %. Así, «la capacidad en esta primera etapa es para manejar un millón de contenedores y seis millones de carga a granel o carga sobredimensionada”.

De las Casas remarcó que el puerto de Chancay convertirá al Perú en el hub regional de comercio marítimo hacia Asia, que representa más del 40 % del intercambio comercial peruano con el mundo, reduciendo el tiempo para transportar productos de Perú a Asia en 10 días aproximadamente (de 35 a 25 días).



“Chancay será el primer puerto peruano con capacidad de recibir buques de 18,000 contenedores (TEU), los más grandes del mundo, a plena carga. Las grúas y vehículos del puerto serán eléctricos y no tripulados con sistema centralizado de gestión, lo que garantiza una operación carbono neutra”, anotó.

Tecnología de punta

El puerto de Chancay destacará por el despliegue de tecnología de punta y último modelo en sus operaciones. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estas herramientas permitirán que se eleve casi en un 50 % la productividad del recinto.

«Este puerto va a tener un nivel de sofisticación tecnológica muy elevada, va a utilizar de una forma dominante la tecnología 5G. Los vehículos que mueven los contenedores normalmente son camiones con conductores, pero en este caso van a ser autónomos. El conductor va a estar de forma remota, a casi medio kilómetro, además de que los vehículos serán eléctricos totalmente», detalló.

En diálogo con TV Perú, Pérez Reyes destacó que lo mismo sucederá con las grúas, que también operarán de forma automatizada y con energía eléctrica. Estas herramientas serán gestionadas desde un centro de control, que contará con profesionales peruanos capacitados para esta misión.

«Hablamos de peruanos que van a hacer estas operaciones, son profesionales que han sido capacitados para ello y que van a lograr un incremento en la productividad de casi 50 % de la actividad portuaria», comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...