- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCriaderos de trucha retomaron su producción en zona afectada por derrame de...

Criaderos de trucha retomaron su producción en zona afectada por derrame de zinc en Canta

Centros de salud de la zona no registran personas con problemas vinculados a la exposición aguda al zinc.

Siete de los ocho criaderos de trucha ubicados en las aguas del río Chillón en Canta, han recuperado sus condiciones para volver a producir y se encuentran plenamente operativos luego del derrame de concentrado de zinc producido en la zona.

Luego del análisis de las muestras de truchas recolectadas en los ocho centros de producción acuícola afectados por el zinc, se determinó que solo una de ellas obtuvo valores de metales pesados (cadmio y plomo) fuera de los límites máximos permitidos para su consumo e inocuidad.

No obstante, este centro permanece bajo monitoreo y vigilancia sanitaria hasta asegurar, mediante pruebas de laboratorio, que sus próximos cultivos acuícolas (truchas) cumplan con los estándares permitidos por la autoridad y normativa sanitaria.

Trabajo multisectorial

Desde que se produjo el derrame, el pasado 13 de junio, cinco instituciones públicas mantienen activas sus labores de monitoreo en la zona para asegurar que se continúe con la atención y remediación de los daños ambientales ocasionados.

Se encuentran operativos en el lugar los equipos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Nacional del Agua, en su calidad de entidades de fiscalización ambiental competentes. El MTC verifica la aplicación del plan de contingencia para atender y recuperar la zona, así como el cumplimiento de las medidas administrativas aplicadas a la empresa responsable Wari Service SAC. Por su parte, la ANA realizó dos monitoreos de la calidad del agua superficial en el río Chillón.



Adicionalmente, se encuentran operativos el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera SANIPES a través del monitoreo a los peces y el Ministerio de Salud en el control de posibles afecciones a la población del lugar.

En el ámbito de la salud, hasta el momento no se ha registrado en los centros de salud personas con problemas vinculados con la exposición aguda al zinc, como son fiebre, dolor muscular, náuseas, fatiga, dolor de pecho, tos y disnea. No obstante, el Ministerio de Salud está realizando campañas de salud periódicas en el lugar.

Resultados de agua, suelo y sedimento

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA ha realizado dos verificaciones en la zona y ha identificado que la calidad de las aguas superficiales en la zona se encuentran dentro de los estándares de calidad ambiental (ECA) definidos para agua.

Asimismo, respecto a los resultados de laboratorio de suelo, se encontraron excedencias referenciales a los valores establecidos en el ECA suelo agrícola-2017 en los parámetros arsénico, cadmio, plomo y zinc en algunos puntos de muestreo; y en sedimentos, se encontraron excedencias referenciales a los valores establecidos en la Guía Canadiense para sedimentos en los parámetros arsénico, cadmio, cobre, plomo, mercurio y zinc.

Los resultados fueron comunicados a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y a la Autoridad Nacional del Agua, a fin de que tomen conocimiento de los mismos y efectúen acciones en el marco de sus competencias.

Sanciones

En el ámbito de las sanciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones interpuso dos medidas administrativas contra la empresa Wari Service S.A.C., que trasladaba el zinc: la primera, en la que le ordena realizar monitoreos a la calidad de agua, las especies de fauna existentes y la calidad del suelo.

La segunda medida, para que retire el zinc y recupere la afectación del área afectada; y suspenda su tránsito por las rutas indicadas en su plan de contingencia hasta que recupere el lugar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...