- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCuajone: Southern evidenció contar con concesiones y autorizaciones del uso de terrenos

Cuajone: Southern evidenció contar con concesiones y autorizaciones del uso de terrenos

Mesa de trabajo con comunidad vecina de Cuajone se desarrolló con normalidad. La siguiente sesión de la mesa de trabajo será el 31 de mayo, a las 10 AM, en el hotel Country Club de la región sureña.

Con la participación de representantes de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de La Presidencia del Consejo de Ministros (SGSD-PCM), la compañía Southern Perú Copper Corporation (SPCC) y de la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, se llevó a cabo la tercera sesión de la mesa de trabajo que busca fomentar un clima de paz en torno a la operación del campamento minero Cuajone, en la región Moquegua.

La tercera sesión, que también contó con la presencia de representantes del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio del Ambiente y el Gobierno Regional de Moquegua, se efectuó en el local Comunal del anexo de Tala, donde la compañía expuso los documentos que sustentan sus derechos para el desarrollo de actividades productivas sobre los terrenos que comprende la mina Cuajone.

En la documentación proporcionada por Southern Peru, se da cuenta de la concesión de las primeras cuatro hectáreas del terreno por parte del Estado peruano, que es propietario de los mismos.

Posteriormente, se le otorgaron derechos sobre otras 4 300 hectáreas adicionales entre 1964 y 1972, con la finalidad de desarrollar el –por entonces- proyecto Cuajone. Todos los registros demuestran que el propietario de dichos terrenos es el Estado peruano.

“Los documentos evidencian que Southern Perú cuenta con fundamentos suficientemente sólidos para acreditar la legitimidad de la concesión otorgada por el Estado sobre los terrenos donde está ubicada la mina Cuajone. Contamos con todos los permisos y licencias necesarias para ejecutar nuestras operaciones», señaló Felipe Gonzales Gonzales, representante de Southern Perú.

Además, «debemos recalcar que Southern Peru siempre ha estado dispuesta al diálogo con las comunidades de su entorno para alcanzar acuerdos de mutuo beneficio”.

Durante su participación, los representantes de SPCC hicieron memoria sobre el estado de los terrenos donde se halla el reservorio Viña Blanca, operado desde 1976, donde la compañía tiene derecho de servidumbre.

Una vez finalizada la jornada, se definieron reuniones virtuales de seguimiento a los avances de las actividades programadas, las cuales estarán a cargo de las diferentes instituciones del Ejecutivo, acordando la realización de la primera reunión el jueves 26 del presente.

Además, se estableció la fecha de la siguiente sesión de la mesa de trabajo, la cual tendrá lugar el 31 de mayo, a las 10:00 a.m., en el hotel Country Club de Moquegua.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...