- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Tier One obtiene acuerdo comunitario para prospectos en Huracán

Cusco: Tier One obtiene acuerdo comunitario para prospectos en Huracán

El acuerdo tiene una vigencia de dos años y permite a la Compañía realizar trabajos de superficie y perforaciones una vez que se haya obtenido un permiso de perforación del Minem.

Tier One Silver Inc. ha ganado acceso social adicional en el proyecto de plata Huracán, ubicado aproximadamente a 65 kilómetros (km) al norte de la ciudad de Cusco. Así, se ha firmado un acuerdo social con la comunidad de Hualla, que permitirá la exploración de los prospectos de cobre-níquel-platino-paladio-plata Ñañohuayco, San Cipriano y Morro Culispata.

El acuerdo tiene una vigencia de dos años y permite a la Compañía realizar trabajos de superficie así como perforaciones una vez que se haya obtenido un permiso de perforación de Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El trabajo histórico en los prospectos Ñañohuayco y San Cipriano incluyó muestreo de superficie, estudios geofísicos en tierra y pruebas de perforación iniciales realizadas por el operador anterior entre 2009 y 2010.

La perforación histórica de 1061 metros (m) y 10 pozos programa en Ñañohuayco incluido14 m de 2,59% cobre, 0,62% níquel, 311 g/t cobalto, 0,3 g/t platino y 0,55 g/t paladio.

El presidente y director ejecutivo de Tier One Silver, Peter Dembicki, comentó que «el acceso a Ñañohuayco nos permite comenzar la exploración en un objetivo de alta prioridad en nuestro proyecto de plata Huracán».



Resaltó, asimismo, que «las intercepciones históricas del objetivo demuestran una ley significativa y ha habido una exploración mínima, por lo que esperamos hacer un seguimiento».

«En los próximos meses se trabajará para definir aún más los objetivos en el proyecto Huracán mientras nos preparamos para reanudar la perforación en Curibaya», añadió.

Exploración geológica histórica

Geológicamente, la mineralización de sulfuro magmático de cobre, níquel, platino y paladio observada en el proyecto de plata Huracán está asociada con el rifting Permo-Triásico y el emplazamiento de intrusivos ultramáficos dentro de la deflexión de Pisco-Albancay en el sur de Perú. 

El distrito se armó inicialmente en base a los resultados de un estudio de sedimentos de arroyos de alta calidad realizado entre 2007 y 2009, cuando se identificaron valores anómalos de drenaje de cobre, níquel, platino y paladio.

La región norte del distrito Huracán Plata, donde se ha obtenido acceso social, se caracteriza por las ocurrencias de cobre-níquel-platino-paladio Ñañohuayco, San Cipriano y Morro Culispata. Se ha realizado un trabajo de superficie limitado en estas áreas, con muestras de roca por esquirla y canales que demuestran el potencial de alto grado de los sistemas mineralizados. 

Los programas de perforación de primer paso en Ñañohuayco y San Cipriano totalizaron 10 pozos de perforación sobre 1,061 m y 11 pozos sobre 1,722 m, respectivamente. 

Estos programas de perforación históricos tenían como objetivo sills ultramáficos planos con resultados destacados. Es importante destacar que tanto en Ñañohuayco como en San Cipriano existen anomalías de conductividad y cargabilidad no probadas que el equipo técnico de la Compañía cree que tienen el potencial de corresponder a cobre-níquel Estilo de mineralización de sulfuro magmático de platino-paladio.

Plan de Exploración Fase 1

La Compañía buscará expandir el trabajo de exploración histórico positivo en los prospectos Ñañohuayco, San Cipriano y Morro Culispata y evaluar nuevas áreas objetivo a través de mapeo geológico, muestreo de suelos, muestreo de rocas y canales y estudios geofísicos terrestres adicionales. 

El objetivo de la Compañía es identificar las áreas de origen ultramáficas de los sills subhorizontales mineralizados que se han identificado históricamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...