- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Tier One obtiene acuerdo comunitario para prospectos en Huracán

Cusco: Tier One obtiene acuerdo comunitario para prospectos en Huracán

El acuerdo tiene una vigencia de dos años y permite a la Compañía realizar trabajos de superficie y perforaciones una vez que se haya obtenido un permiso de perforación del Minem.

Tier One Silver Inc. ha ganado acceso social adicional en el proyecto de plata Huracán, ubicado aproximadamente a 65 kilómetros (km) al norte de la ciudad de Cusco. Así, se ha firmado un acuerdo social con la comunidad de Hualla, que permitirá la exploración de los prospectos de cobre-níquel-platino-paladio-plata Ñañohuayco, San Cipriano y Morro Culispata.

El acuerdo tiene una vigencia de dos años y permite a la Compañía realizar trabajos de superficie así como perforaciones una vez que se haya obtenido un permiso de perforación de Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El trabajo histórico en los prospectos Ñañohuayco y San Cipriano incluyó muestreo de superficie, estudios geofísicos en tierra y pruebas de perforación iniciales realizadas por el operador anterior entre 2009 y 2010.

La perforación histórica de 1061 metros (m) y 10 pozos programa en Ñañohuayco incluido14 m de 2,59% cobre, 0,62% níquel, 311 g/t cobalto, 0,3 g/t platino y 0,55 g/t paladio.

El presidente y director ejecutivo de Tier One Silver, Peter Dembicki, comentó que «el acceso a Ñañohuayco nos permite comenzar la exploración en un objetivo de alta prioridad en nuestro proyecto de plata Huracán».



Resaltó, asimismo, que «las intercepciones históricas del objetivo demuestran una ley significativa y ha habido una exploración mínima, por lo que esperamos hacer un seguimiento».

«En los próximos meses se trabajará para definir aún más los objetivos en el proyecto Huracán mientras nos preparamos para reanudar la perforación en Curibaya», añadió.

Exploración geológica histórica

Geológicamente, la mineralización de sulfuro magmático de cobre, níquel, platino y paladio observada en el proyecto de plata Huracán está asociada con el rifting Permo-Triásico y el emplazamiento de intrusivos ultramáficos dentro de la deflexión de Pisco-Albancay en el sur de Perú. 

El distrito se armó inicialmente en base a los resultados de un estudio de sedimentos de arroyos de alta calidad realizado entre 2007 y 2009, cuando se identificaron valores anómalos de drenaje de cobre, níquel, platino y paladio.

La región norte del distrito Huracán Plata, donde se ha obtenido acceso social, se caracteriza por las ocurrencias de cobre-níquel-platino-paladio Ñañohuayco, San Cipriano y Morro Culispata. Se ha realizado un trabajo de superficie limitado en estas áreas, con muestras de roca por esquirla y canales que demuestran el potencial de alto grado de los sistemas mineralizados. 

Los programas de perforación de primer paso en Ñañohuayco y San Cipriano totalizaron 10 pozos de perforación sobre 1,061 m y 11 pozos sobre 1,722 m, respectivamente. 

Estos programas de perforación históricos tenían como objetivo sills ultramáficos planos con resultados destacados. Es importante destacar que tanto en Ñañohuayco como en San Cipriano existen anomalías de conductividad y cargabilidad no probadas que el equipo técnico de la Compañía cree que tienen el potencial de corresponder a cobre-níquel Estilo de mineralización de sulfuro magmático de platino-paladio.

Plan de Exploración Fase 1

La Compañía buscará expandir el trabajo de exploración histórico positivo en los prospectos Ñañohuayco, San Cipriano y Morro Culispata y evaluar nuevas áreas objetivo a través de mapeo geológico, muestreo de suelos, muestreo de rocas y canales y estudios geofísicos terrestres adicionales. 

El objetivo de la Compañía es identificar las áreas de origen ultramáficas de los sills subhorizontales mineralizados que se han identificado históricamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...