Facebook Linkedin Twitter Youtube
  • NOTICIAS
    • Minería
    • Actualidad Empresarial
    • Energía
    • Economía y Política
    • ESG
    • Hidrocarburos
    • Trabajo
  • EXPOMINA
  • MÉXICO
  • USA
  • CANADÁ
  • CHILE
  • Más
    • ARGENTINA
    • BRASIL
    • BOLIVIA
    • COLOMBIA
    • OTROS PAÍSES
  • VIDEOS
    • Rumbo Minero TV
    • rumbo minero tv internacional
    • Entrevistas
  • Edición Impresa
    • Directorio
      • Diremin
    • Entrevistas
    • Informes
    • Artículos
    • Artículos Técnicos
    • Ediciones en Línea
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Eventos
      • EXPOMINA PERU
      • MINPRO
      • CONFERENCIA
      • CONGRESOS
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
Search
Logo
Logo
- Advertisement -Expomina2022
Minpro Perú
Lo más Trending

Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025 inició impulsando alianzas comerciales en la minería peruana

Excellon Resources cerró la adquisición de la mina Mallay y del proyecto de exploración Tres Cerros

Huancavelica: Silver X asegura financiamiento de Trafigura para impulsar recuperación de cobre y subproductos

PETROPERÚ formaliza designación de auditora para los ejercicios 2024, 2025 y 2026

Puertos chilenos se perfilan como salida estratégica para hidrocarburos de Vaca Muerta

Logo
  • NOTICIAS
    • Minería
    • Actualidad Empresarial
    • Energía
    • Economía y Política
    • ESG
    • Hidrocarburos
    • Trabajo
  • EXPOMINA
  • MÉXICO
  • USA
  • CANADÁ
  • CHILE
  • Más
    • ARGENTINA
    • BRASIL
    • BOLIVIA
    • COLOMBIA
    • OTROS PAÍSES
  • VIDEOS
    • Rumbo Minero TV
    • rumbo minero tv internacional
    • Entrevistas
  • Edición Impresa
    • Directorio
      • Diremin
    • Entrevistas
    • Informes
    • Artículos
    • Artículos Técnicos
    • Ediciones en Línea
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Eventos
      • EXPOMINA PERU
      • MINPRO
      • CONFERENCIA
      • CONGRESOS
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
Facebook
Instagram
Linkedin
TikTok
Twitter
WhatsApp
Youtube
  • NOTICIAS
    • Minería
    • Actualidad Empresarial
    • Energía
    • Economía y Política
    • ESG
    • Hidrocarburos
    • Trabajo
  • EXPOMINA
  • MÉXICO
  • USA
  • CANADÁ
  • CHILE
  • Más
    • ARGENTINA
    • BRASIL
    • BOLIVIA
    • COLOMBIA
    • OTROS PAÍSES
  • VIDEOS
    • Rumbo Minero TV
    • rumbo minero tv internacional
    • Entrevistas
  • Edición Impresa
    • Directorio
      • Diremin
    • Entrevistas
    • Informes
    • Artículos
    • Artículos Técnicos
    • Ediciones en Línea
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Eventos
      • EXPOMINA PERU
      • MINPRO
      • CONFERENCIA
      • CONGRESOS
    • Nuestro Equipo
    • Contacto
Minería

Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025 inició impulsando alianzas comerciales en la minería peruana

24 junio, 2025
Minería

Excellon Resources cerró la adquisición de la mina Mallay y del proyecto de exploración Tres Cerros

24 junio, 2025
Minería

Huancavelica: Silver X asegura financiamiento de Trafigura para impulsar recuperación de cobre y subproductos

24 junio, 2025
Hidrocarburos

PETROPERÚ formaliza designación de auditora para los ejercicios 2024, 2025 y 2026

24 junio, 2025
Home Noticias Minería Darío Zegarra: Más del 80% de compromisos pendientes a nivel nacional pertenecen...
  • Noticias
  • Minería
  • PERÚ

Darío Zegarra: Más del 80% de compromisos pendientes a nivel nacional pertenecen a entidades del Gobierno

Por
Eva Cruz
-
21 septiembre, 2023
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Copy URL
    Darío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
    Darío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

    Vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú señaló que solo el 10% de compromisos pendientes les corresponde a las empresas. 

    En la columna del Semáforo Minero, Darío Zegarra, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, señaló que según el reporte más reciente de la PCM, del total de compromisos pendientes registrados a nivel nacional, más del 80% pertenecen a entidades del gobierno nacional (2,724 compromisos) y de los gobiernos subnacionales (733).

    Asimismo, el representante del IIMP añadió solo el 10% del total de compromisos pendientes le corresponde a las empresas (434).

    “En el caso de las empresas, estas cuentan con mecanismos de seguimiento y cumplimiento de compromisos registrados en sus respectivos instrumentos de gestión ambiental, los cuales son fiscalizables, sin embargo, no se podría opinar lo mismo sobre la gestión del Estado”, apuntó.

    En esa línea, Zegarra anotó que sería conveniente determinar los mecanismos existentes e instituciones que permitan honrar los compromisos asumidos por el Estado para poder cumplir con los objetivos de cierre de brechas a nivel nacional y disminuir la conflictividad social. 


    Perforación minera en unidad subterránea.

    También puedes leer: ¿Cuáles son los últimos proyectos mineros que se ha logrado destrabar?


    “… ¿qué mecanismos tenemos para asegurar que se honren los compromisos del Estado? o ¿qué institución tiene el encargo de fiscalizar y cuál de asegurar que los compromisos del Estado se cumplan? Estas son algunas preguntas válidas que surgen debido a esta problemática”, añadió.

    Zegarra remarcó que se debe conocer bien la causa raíz del incumplimiento de compromisos y su efecto en la legitimidad del Estado para liderar espacios de diálogo entre empresas y comunidades. “Si no hacemos esta reflexión no vamos a salir de esta espiral que no le hace bien ni al país, ni a las empresas, ni a los ciudadanos”, señaló.

    Cabe indicar que la actual ministra del Ambiente, en una reciente presentación en el Congreso de la República, informó que la OEFA empezará a fiscalizar los compromisos sociales asumidos por las empresas, además de los compromisos ambientales, para lo cual vienen trabajando en una metodología.

    “Este es un anuncio que consideramos merece antes que todo una revisión de las cifras actuales de compromisos derivados de los conflictos sociales a nivel nacional y una reflexión al respecto para tener un mejor panorama y tomar las decisiones más acertadas”, indicó Zegarra.

    Aprobación de EIA del proyecto Yumpag

    De otro lado, Zegarra saludó la aprobación del EIA del proyecto minero Yumpag (Pasco) de Compañía de Minas Buenaventura, que además de incrementar su producción le permitirá prolongar la vida de su mina Uchucchacua por unos 15 años más.


    Trabajadores de Cía. de Minas Buenaventura en operación subterránea.

    También puedes leer: Buenaventura: Senace aprobó EIA del proyecto Yumpag


    “Se trata de dos yacimientos relativamente cercanos. Uno greenfield de alta ley de plata como es Yumpag (Pasco) y otro brownfield como, Uchuchaccua (Lima), cuya sinergia les da un valor realmente significativo. Se proyecta que ambas minas en un futuro sean unidas a través de un túnel interior”, aseveró.

    Finalmente, subrayó que es más que importante la presencia efectiva de Estado, no solo para el cumplimiento de sus compromisos, sino también para abordar otras problemáticas en el país como el crecimiento de la minería ilegal, que ha alcanzado niveles delincuenciales, afectando a la sociedad, la economía y la seguridad nacional.  

    • TAGS
    • CONFLICTIVIDAD SOCIAL
    • DARÍO ZEGARRA
    • Dialogo
    • iimp
    • mineria
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Copy URL
      Previous articleAlpayana se enfoca en incorporar otras unidades mineras en los próximos años
      Next articleLoyal Lithium y Winsome Resources se unen para explorar litio en James Bay
      Eva Cruz

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025 inició impulsando alianzas comerciales en la minería peruana

      Excellon Resources cerró la adquisición de la mina Mallay y del proyecto de exploración Tres Cerros

      Huancavelica: Silver X asegura financiamiento de Trafigura para impulsar recuperación de cobre y subproductos

      RUMBO MINERO

      Rumbo Minero es la revista líder del sector, con 20 años en el mercado. Especializada en la difusión de información actual y socio estratégico de negocios para la minería, tiene como principal objetivo promover las inversiones mineras informando sobre sus perspectivas, avances y desarrollo que son de vital importancia para la economía del país. Es reconocida por sus lectores y clientes como la primera revista especializada del Perú.

      Facebook
      Linkedin
      Twitter
      Youtube

      Últimas

      Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025 inició impulsando alianzas comerciales en la minería peruana

      Minería 24 junio, 2025

      Excellon Resources cerró la adquisición de la mina Mallay y del proyecto de exploración Tres Cerros

      Minería 24 junio, 2025

      Huancavelica: Silver X asegura financiamiento de Trafigura para impulsar recuperación de cobre y subproductos

      Minería 24 junio, 2025

      Empresas

      Metso Perú recibe Premio a la Excelencia por su destacada gestión en seguridad laboral

      Actualidad Empresarial 23 junio, 2025

      Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype

      Actualidad Empresarial 23 junio, 2025

      «Infraestructura que Previene: El Rol de las Defensas Ribereñas ante el Cambio Climático»

      Actualidad Empresarial 23 junio, 2025

      Secciones

      • Minería20638
      • Internacionales19530
      • PERÚ12730
      • Noticias11459
      • Portada27774
      • Economía y Política6086
      • Portada5346
      • Hidrocarburos4096

      Copyright © 2021 por Rumbo Minero

      Libro de Reclamaciones