- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstado ausente y minería ilegal opacan rol catalizador de desarrollo territorial del...

Estado ausente y minería ilegal opacan rol catalizador de desarrollo territorial del sector minero

Además, se puso en conocimiento que Moquegua cuenta con un potencial agropecuario que puede impulsar el crecimiento regional.

Darío Zegarra, Country Manager de Newmont en Perú, destacó que la industria minera cumple un rol estratégico para catalizar el desarrollo territorial y la diversificación productiva de las zonas de influencia donde opera, en las que precisamente se advierten indicadores socioeconómicos inferiores a los del promedio regional y nacional debido a la ausencia del Estado. 

“Esa realidad la conocemos bien y sentimos que podemos tener un rol diferenciador, cómo catalizamos procesos de desarrollo y cómo aprender de lo que sí funciona y nos quedarnos atrapados en la frustración de aquellos territorios bajo tensión”, opinó en el marco de Rumbo a PERUMIN – Desarrollo Territorial: Un desafío para el cierre de brechas sociales.

Asimismo, dio cuenta de que el rol catalizador del progreso de los territorios vulnerables se hace cada vez más presente en todo el sector privado, el cual debe apoyar las iniciativas de desarrollo comunal, formando así parte de la dinámica y la geografía del espacio social, y compensando el desinterés y abandono de las autoridades locales y centrales.  



“Para nosotros, el desarrollo territorial es el reconocimiento de una geografía y una dinámica de la que somos parte, cada vez con mejor capacidad de influencia y de ser catalizadores. No reemplazamos el rol de nadie, nos fortalecemos todos en ir reconstituyendo estos espacios de visión, de planificación y de ejecución”, dijo el también vicepresidente del IIMP. 

Minería ilegal

Por su parte, Carlos Basombrío, exministro del Interior del Perú, sostuvo que las empresas mineras formales con intención de trabajar seriamente por el bien de las comunidades que la rodea, tienen como principal desafío a la minería ilegal, la cual se encuentra en todas las regiones del Perú, explota a sus trabajadores y maltrata al medioambiente. 

“Hay un importante sector de la minería ilegal de oro y cobre que crece en ciudades caóticas y desordenadas, donde la vida humana es poco o nada protegida. También hay muchas empresas mineras que tienen competencia de la minería informal en sus propias zonas de trabajo, por lo que se ven obligadas a coexistir con esa realidad en sus territorios”, indicó.



Potencial agropecuario

En tanto, Milar Zenteno, jefe de la Oficina de Diálogo y Prevención de Conflictos del Gobierno Regional de Moquegua, con base en el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032 y el Censo Nacional Agropecuario, refirió que Moquegua posee 498,196 hectáreas destinadas o con potencial de desarrollo agropecuario, de las cuales 17,725 hectáreas producen.

“Se tiene planificado que en los próximos años se amplíe [la frontera agropecuaria], con proyectos como Pasto Grande y Lomas de Ilo, que pueden contribuir con 17 mil hectáreas. Miremos la cantidad de territorio que tiene Moquegua y cuánto tiene destinado a unidades de producción o por lo menos a espacios destinados a desarrollo económico”, precisó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...