- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDynacor Gold reporta segundo récord mensual consecutivo de ventas

Dynacor Gold reporta segundo récord mensual consecutivo de ventas

Totalizó US$ 25,8 millones en setiembre de este año.

Dynacor Gold Mines Inc., una corporación industrial internacional de mineral de oro que presta servicios a MAPE (mineros artesanales y en pequeña escala), anunció su segundo récord mensual consecutivo con ventas de US$ 25,8 millones (sin auditar) (C $ 32,7 millones) para septiembre de 2021.

La cifra representa un aumento de US$ 5,7 millones (+ 28%) mes a mes y un aumento de US$ 14,8 millones (+ 135%) en comparación con septiembre de 2020.

Además reportaron que de las ventas de septiembre, son $ 2.9 millones correspondientes a la exportación de la liberación parcial de los lingotes de oro retenidos en la aduana de 2019.

La compañía también indicó que las ventas del tercer trimestre ascendieron a US$ 61,9 millones (C $ 78,0 millones) en comparación con los US$ 24,1 millones (C $ 32,0 millones) reportados en 2020, un aumento del 157%.

El precio de venta promedio del oro por onza en septiembre fue de US $ 1.767.

La Corporación anunció recientemente una guía financiera revisada con ventas proyectadas de entre US $ 185 y $ 190 millones para este 2021.

Las ventas totales a la fecha ascienden a US$ 145,6 millones (C $ 182,3 millones) en comparación con (US$ 63,0 millones) en 2020, un aumento del 131%.

Dynacor es un procesador industrial de mineral de oro que paga dividendos y tiene su sede en Montreal, Canadá. La corporación se dedica a la producción de oro a través del procesamiento de mineral comprado a la industria de la MAPE (minería artesanal y en pequeña escala). 

En la actualidad, Dynacor opera en Perú, donde sus equipos de gestión y procesamiento tienen décadas de experiencia trabajando con mineros de MAPE. También posee una propiedad de exploración de oro (Tumipampa) en el departamento de Apurimac.

La corporación también tiene la intención de expandir sus operaciones de procesamiento en otras jurisdicciones.

Dynacor produce oro ambiental y socialmente responsable a través de su programa de oro PX IMPACT®. Un número creciente de firmas de apoyo de los sectores de la joyería fina de lujo, los relojeros y las inversiones pagan una pequeña prima a su cliente y socio estratégico por este oro PX IMPACT®. La prima proporciona inversión directa para desarrollar proyectos de salud y educación para sus comunidades de mineros artesanales y de pequeña escala.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...