- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Contreras: Economía de Perú se mantiene estable pese a las protestas sociales

Ministro Contreras: Economía de Perú se mantiene estable pese a las protestas sociales

Afirmó que la economía local crecería «cerca» de un 4% al cierre del año, un poco más que su estimación más optimista anterior, pese al impacto en algunos sectores como el turismo y la minería en el país.

Reuters.- La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, está en camino de cumplir con las previsiones de crecimiento para 2023 a pesar de las protestas sociales, dijo el martes el ministro de Economía, impulsada por la ayuda de un plan de recuperación de unos 1.550 millones de dólares.

El ministro Alex Contreras afirmó que la economía local crecería «cerca» de un 4% al cierre del año, un poco más que su estimación más optimista anterior, pese al impacto en algunos sectores como el turismo y la minería en el país.

El desempeño de la economía peruana este año estará apoyada por los mejores precios de los minerales, como el cobre, ante una esperada recuperación de la demanda de China, el mayor consumidor de metales en el mundo, dijo el ministro.

Las protestas, que han dejado 55 muertos durante enfrentamientos y accidentes de tránsito vinculados a los disturbios, comenzaron en diciembre con la destitución y arresto del expresidente izquierdista Pedro Castillo.

Contreras dijo que en caso las protestas se prolonguen la economía crecería un 2% en el primer trimestre, pero que si detienen los disturbios, como espera, la producción nacional se expandiría un 3% en los primeros tres meses del año.

El funcionario manifestó que la moneda peruana, el sol, se ha visto afectada por la inestabilidad y ha mostrado volatilidad en las últimas semanas, pero señaló que seguirá siendo la divisa «más estable en la región».

Contreras indicó que las protestas han dejado pérdidas económicas por 2.150 millones de soles en diciembre y enero, siendo Cusco, Puno y Madre de Dios las regiones más golpeadas.

Pero la presidenta Dina Boluarte afirmó en otra sesión de prensa separada que las protestas han causado daños por 3.000 millones de soles (769 millones de dólares) a la infraestructura y pérdidas por 2.000 millones de soles en la producción.



Minería peruana

Respecto al importante sector minero, Contreras dijo que muchas empresas le han expresado su interés en expandir su participación en el país, pese a la agitación social.

También señaló que Perú tiene un especial interés en el desarrollo del litio, por lo que se formará una mesa ejecutiva dedicada a ese mineral, utilizado en la pujante industria de las baterías para vehículos eléctricos, añadiendo que se encuentran abiertos a la inversión por parte de países extranjeros.

Un funcionario ya afirmó en septiembre que el país querría producir baterías del metal ultraligero a nivel local, siguiendo los pasos de otros países de América Latina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce 458 mil TMF de zinc y 1.1 millones de kg de plata hasta abril de 2025

Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...