- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmape: Vía Pasamayito no cobrará peaje

Emape: Vía Pasamayito no cobrará peaje

La obra – que registra un avance superior al 75% – permitirá que alrededor de 2,000 vehículos diarios reduzcan significativamente el tiempo de traslado desde San Juan de Lurigancho a Comas y viceversa.

La denominada vía Pasamayito es uno de los proyectos de mayor envergadura de la actual gestión municipal de Lima Metropolitana, cuya próxima puesta en marcha permitirá que alrededor de 2,000 vehículos diarios reduzcan significativamente el tiempo de traslado desde San Juan de Lurigancho a Comas y viceversa.

En la actualidad, el proyecto – que incidirá positivamente en la conectividad de los distritos aledaños de Lima Norte y Lima Este – registra un avance superior al 75%.

El gerente general de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape), José Buleje, señaló -en diálogo con la Agencia de Noticias Andina – que «este proyecto permitirá la conexión directa entre San Juan de Lurigancho y Comas en una longitud aproximada de nueve kilómetros, lo que beneficiará a más de un millón de personas, especialmente porque les permitirá reducir los tiempos de desplazamiento, que actualmente son de aproximadamente tres horas, a 30 minutos».

“La obra comprende la construcción de una vía pavimentada, cumpliendo las normas técnicas que rigen para el diseño y construcción de este tipo de vías. Será de dos sentidos, ida y vuelta, tanto al inicio como al final del tramo contará con dos pistas, para luego unirse en una sola y poder hacer el desplazamiento”, detalló.

Elementos complementarios

El Pasamayito también contará con veredas para que las personas que viven en los distritos y zonas colindantes puedan desplazarse con seguridad, así como con elementos complementarios como muros de contención para evitar riesgos de deslizamientos en una zona específica, guardavías, señalización y se habilitarán puntos para la instalación de paraderos.



“En este último punto, una vez que la vía sea habilitada, a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), se formalizará el tema del transporte público para determinar las líneas que circularán por ella», anotó.

Buleje agregó que la obra también contará con iluminación, es decir, «será una obra con todas las condiciones y requisitos que requiere una vía de primera categoría, lo que no solamente generará plusvalía en la zona sino también generará un mayor movimiento económico en una zona estratégica, si tomamos en cuenta la cercanía a los límites de la jurisdicción”.

No cobrarán peaje

El funcionario precisó que el tránsito por esta vía será libre, es decir, no se cobrará peaje, pues su mantenimiento y conservación estará a cargo de la propia Municipalidad Metropolitana de Lima.

“Las personas podrán desplazarse en el menor tiempo posible para estudiar y trabajar y, además, se agilizará el transporte de bienes hacia lugares cercanos o a zonas colindantes. Esto genera trabajo, impulsa las industrias, los comercios, además de lograr un ordenamiento territorial”, resaltó.

La inversión del proyecto asciende a aproximadamente 60 millones de soles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...