- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem declara en Emergencia la cuenca del río Coralaque en Moquegua y...

Minem declara en Emergencia la cuenca del río Coralaque en Moquegua y denuncia a minera Aruntani

Ministro Rómulo Mucho anunció drástica decisión, tras visita técnica a la zona con el titular del Ambiente, Juan Castro, y otros organismos.

Una comitiva del Poder Ejecutivo, liderada por los ministros de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y del Ambiente, Juan Castro, llegó hasta el distrito de Quinistaquillas, provincia General Sánchez Cerro, región Moquegua, con la finalidad de realizar una inspección técnica y sobrevuelo a toda la cuenca del río Coralaque, afectada por problemas ambientales.

Tras ello, el ministro Rómulo Mucho anunció que el Ejecutivo ha decidido declarar en Emergencia la cuenca del río Coralaque por efectos de contaminación, y, asimismo, se emitirá un Decreto de Urgencia para el cierre definitivo de la unidad minera Florencia Tucari y la conclusión total de la remediación ambiental.

Agregó que también se instalará en el distrito de Quinistaquillas una oficina permanente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), y se procederá a denunciar a la empresa Aruntani, responsable de la mencionada unidad minera, por contaminación ambiental.



“El país ha avanzado en los últimos años y también las regulaciones han avanzado, pero a veces son letra muerta; por eso se necesita un Poder Ejecutivo técnico. Como ya lo dije antes: ‘el que contamina paga’”, señaló de manera enfática el titular del MINEM.

Asimismo, informó que se ha dispuesto, en coordinación con otros sectores, brindar apoyo a las familias de Quinistaquillas afectadas por la contaminación.

Por su parte, el ministro del Ambiente, Juan Castro, señaló que la presidenta de la República, Dina Boluarte, instruyó, desde un primer momento, a los titulares del MINEM y el MINAM para que solucionen lo antes posible el problema de la contaminación y se comunique a la población las decisiones del Ejecutivo al respecto.

Finalmente, el alcalde de Quinistaquillas, Merlín Caytano, agradeció la presencia de los ministros en su distrito y dijo esperar que con las decisiones anunciadas se logre una solución inmediata y definitiva a los problemas ambientales que afectan a los pescadores y la población en general de la provincia de Sánchez Cerro.

El equipo técnico del Gobierno estuvo integrado también por el presidente del OEFA, Juan Narciso; el jefe del Gabinete de asesore del MINEM, Antonio Mendoza; así como representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de Salud (Minsa); la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...