- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExhortamos al Gobierno y a las autoridades pertinentes analizar y aprobar los...

Exhortamos al Gobierno y a las autoridades pertinentes analizar y aprobar los permisos de Quellaveco

«Es preciso y necesario consolidar esta posición y salvaguardar decididamente los intereses de nuestro país y la nación, pues esa es la forma de proteger y garantizar la continuidad de la inversión privada».

Rumbo Minero lamenta que «Quellaveco, el proyecto minero más importante desarrollado en los últimos años en el Perú, se ve amenazado desde hace algunos días con la aparente decisión del Gobierno de reevaluar la autorización para utilizar agua de dos ríos, Vizcachas y Titire, otorgada por la ANA a fines de agosto de 2022».

El proyecto representa una inversión de más de US$ 5,500 millones y tendrá una producción de 300,000 toneladas anuales de cobre en sus primeros 10 años.

Resaltamos que «la mina no usará en sus procesos de producción agua destinada a la población, la agricultura o la ganadería. El 80% del recurso hídrico a utilizar en los procesos productivos mineros proviene del río Titire, de origen volcánico y con alto contenido de arsénico y boro, mientras que el 20% procederá de la presa Vizcachas, infraestructura que almacenará agua de lluvia de buena calidad y que será suministrada a la población y actividades agropecuarias de la cuenca del Tambo durante la época de estiaje y permitirá además el uso efectivo de la reserva hídrica de la región Moquegua».



Conocemos de la buena acogida del proyecto minero entre la ciudadanía por sus altos estándares de operación e impacto socioeconómico y saludamos los recientes comentarios positivos del Presidente del Consejo de Ministros, los Titulares del Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Energía y Minas y Gobiernos Regionales de Moquegua, quienes reafirman que Quellaveco cuenta con todos los permisos necesarios para el desarrollo de sus actividades y certifican que el programa de abastecimiento de agua de Quellaveco se encuentra debidamente socializado.

Exhortamos al Gobierno y a las autoridades pertinentes analizar y aprobar los permisos correspondientes. Es preciso y necesario consolidar esta posición y salvaguardar decididamente los intereses de nuestro país y la nación, pues esa es la forma de proteger y garantizar la continuidad de la inversión privada que son la única manera de eliminar la pobreza, la desigualdad y las brechas sociales que aún aquejan a nuestra Patria, construyendo así el futuro sostenible que todos queremos y por el que trabajamos sin descanso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...