- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEXPOARCON: "Se debe hacer una reforma integral de la gestión de infraestructura",...

EXPOARCON: «Se debe hacer una reforma integral de la gestión de infraestructura», afirma el Ing. Guido Valdivia

El Director de Capeco señaló también que no se necesita el acuerdo de Gobierno a Gobierno para construir escuelas o carreteras.

Durante su participación en el evento EXPOARCON, organizado por el Grupo Digamma, el Ing. Guido Valdivia, Director de Capeco, sugirió que se debe hacer una reforma integral de la gestión de infraestructura para el caso de las obras públicas.

“Tenemos dos mil ejecutores, eso es un despropósito. No podemos tener esa cantidad de ejecutores, además de ello, hay que exigirles a que tengan una capacidad certificada de gestión, no basta con que digan: yo lo puedo hacer”, dijo.

Por el lado de la planificación, indicó que existen 103 obras en el Plan Nacional de Infraestructura y estas deben ser supervisadas y seguidas por alguien.



Por ello, sostuvo que es importante que se maneje planes regionales o -idealmente- macrorregionales porque hay proyectos que son birregionales, como el Tren del Corredor Minero que sería una solución no solamente para el problema minero, sino también para la integración de un inmenso territorio.  

“La planificación tiene que hacerse a nivel macrorregional y tener el mismo criterio de priorización que en estas obras del Plan Nacional de Infraestructura. Y cuando hablamos de priorización, hemos visto como congresistas, hermanos e hijos de autoridades son los que fijan la priorización”, refirió.

Agregó que el sistema nacional de inversión pública es como una especie de valla que se supera cumpliendo un requisito, pero una vez que todos los proyectos están viables quién define cuál es primero y cuál es el último. Por ello, dijo que hay una amplia discrecionalidad que justamente termina en corrupción, en tráfico de influencia, etc.

Recordó que tiempo atrás existían los famosos fondos contravalor, en el que los países acreedores aceptaban que parte de la deuda se transfiera en inversiones hechas por el Estado y estos fondos definían las inversiones en función de fondo concursable.

“Esa debería ser una metodología, por lo menos, para todos aquellos proyectos que son financiados con recursos del programa de Gobierno nacional y ejecutados por gobiernos regionales y locales que es una gran mayoría de obras y es mas o menos un 25% del total de la inversión pública”, expresó

Formas de contratación

En las formas de contratación, señaló que se tiene que cambiar radicalmente la forma de contratar. “Yo creo que no se necesita el acuerdo de Gobierno a Gobierno, salvo que hagamos una central atómica moderna o diseñemos algo super complejo como los panamericanos que era una legislación técnica especial y que estaba sujeto a un tiempo, pero para construir escuelas o la carretera central, no se necesita que los franceses o los ingleses nos digan cómo gestionar nuestro territorio”.

Asimismo, remarcó que no tiene sentido esta dependencia, ya que para los ingenieros y arquitectos peruanos es ofensivo. “He escuchado a funcionarios decir que no hay buenos ingenieros civiles en el Perú y eso es una imputación gratuita y absolutamente injustificada”.

“Si creo que aquellas cosas que están en esas legislaciones se pueden incorporar a la nuestra, con beneficios de inventario y haciendo un análisis correcto para que eso pueda funcionar. Tenemos que cambiar. No vamos a eliminar la administración directa, pero si podemos establecer un control”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...