- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan US$ 58 mil millones

Exportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan US$ 58 mil millones

Tras 10 años de aplicación del Acuerdo Comercial. Entre los principales bienes exportados al mercado europeo figura el cobre (11,4%), café sin tostar (9%), paltas frescas (7%), calcina de zinc (6,1%), y arándanos (5,5%).

A 10 años de la entrada en vigor del Acuerdo Comercial entre el Perú y la Unión Europea, el posicionamiento de los productos nacionales en los Estados miembros ha mejorado notablemente. En ese sentido, en dicho periodo, los envíos peruanos a este bloque han acumulado un total de US$ 58,397 millones.

Esta importante cifra se dio a conocer durante la ceremonia conmemorativa por el Décimo Aniversario del Acuerdo, que contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y el Embajador de la Unión Europea en Perú, Gaspar Frontini, de forma virtual. Además de representantes de los países miembros, cámaras de comercio, gremios, entre otros. 

“El Acuerdo Comercial nos otorgó un acceso preferencial para el 99,3% de nuestros productos agrícolas y el 100% de productos industriales. El crecimiento en el intercambio de bienes ha sido tal que, a la fecha, la Unión Europea es nuestro tercer principal socio comercial”, indicó la viceministra.

Entre los principales bienes exportados al mercado europeo figura el cobre (11,4%), café sin tostar (9%), paltas frescas (7%), calcina de zinc (6,1%), y arándanos (5,5%).

Las facilidades de acceso a la UE, gracias al Acuerdo Comercial, han permitido ubicar al Perú como uno de sus principales proveedores de productos agrícolas. De esta manera, nuestro país se ha posicionado como su primer abastecedor extracomunitario de palta, arándano y espárrago; y segundo en uva fresca.



“El Acuerdo ha permitido profundizar nuestra relación comercial generando estabilidad y predictibilidad al marco de relaciones bilaterales. Durante estos años, hemos visto una diversificación de la oferta exportadora peruana; y se ha facilitado el ingreso de inversiones europeas al Perú”, destacó el embajador Gaspar Frontini.

Cabe mencionar que, durante estos 10 años, el Perú registró 4,805 nuevas empresas exportadoras a la UE, donde el 88% son micro y pequeñas empresas. Además, hay 1,213 nuevas partidas arancelarias exportadas a este bloque. De estas, el 98% son bienes no tradicionales del rubro metal-mecánico, químico y agropecuario.

Asimismo, desde la entrada en vigor del Acuerdo Comercial, las importaciones peruanas desde la Unión Europea han acumulado US$ 43,717 millones. A la fecha, se ubica como el primer proveedor de productos farmacéuticos del Perú y uno de los más importantes abastecedores de acero, plásticos y vehículos.

Exportaciones en 2022

Según datos del Mincetur, durante el 2022, las exportaciones peruanas a la Unión Europea totalizaron US$ 6,675 millones, dejando un saldo comercial a favor de US$ 2,290 millones. 

Ese año, el 28% del total de envíos de bienes agropecuarios nacionales al mundo tuvieron como destino a los países integrantes de esta comunidad. En esa línea, es preciso resaltar que las exportaciones de café al mercado europeo crecieron en 59,6%, al sumar US$ 633 millones; mientras que los arándanos se incrementaron en 11,6%, para alcanzar los US$ 337 millones.

La Unión Europea, además, fue destino del 9% del total de exportaciones peruanas textiles, 16% de pesca, y 6% de productos mineros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...