- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFernando Cillóniz propone involucrar a los contribuyentes en la gestión del canon...

Fernando Cillóniz propone involucrar a los contribuyentes en la gestión del canon minero

El exgobernador de Ica refirió que es importante implementar el mecanismo «servicios por impuestos» para mejorar la calidad de los servicios básicos fundamentales (agua y saneamiento, educación y salud).

Durante su participación en el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN, Fernando Cillóniz, exgobernador de Ica, compartió algunas propuestas para contribuir con el cierre de brechas en el país y el mejoramiento de la calidad de vida de más peruanos

Una de estas propuestas es precisamente involucrar a los contribuyentes, como empresas mineras y de hidrocarburos, en la gestión del canon, con el objetivo de lograr mejores resultados.

“No hay manera de que se mejore la gestión del canon a través de los gobiernos regionales o locales. Por eso mi propuesta es involucrar necesariamente a los contribuyentes, en consecuencia a los mineros, y así como también a los beneficiarios”, anotó.

Asimismo, refirió que es importante implementar el mecanismo «servicios por impuestos» para mejorar la calidad de los servicios básicos fundamentales (agua y saneamiento, educación y salud) que es bastante mala medida en estándares mundiales.



«Yo celebro Obras por Impuestos porque la obra de entregar el hospital, el colegio, el sistema de agua potable es buena, el problema es la ineptitud y corrupción de los alcaldes para gestionar las empresas de agua y saneamiento, por ejemplo», indicó.

En ese sentido, explicó que sería conveniente que los contribuyentes, léase empresas privadas,  gestionen servicios como el agua potable a través de la subcontratación de empresas especializadas.

«No pretendo que una empresa minera gestione una empresa de agua y saneamiento, pero sí que contrate a empresas especializadas a través de servicios por impuestos», remarcó.

Por último, Cillóniz refirió que es fundamental aplicar  una simplificación administrativa radical en el sector público para mejorar los procesos y acelerar el desarrollo en el país.

También compartió un pasaje de su experiencia al mando del Gobierno Regional de Ica, respecto a la informalidad minera en esta zona del país.

«La informalidad minera en Ica, que es distinta a la informalidad minera de Madre de Dios es provocada por el Estado. El Ministerio de Cultura en vez de proteger 5 mil hectáreas que ocupa la línea de Nazca han diseñado un polígono intangible de 500 mil hectáreas que va hasta Ayacucho», comentó.

Según Cillóniz, el Ministerio de Cultura cubrió  toda la zona minera nazqueña, que es muy rica en cobre y oro, y han ilegalizado a todos los pequeños y medianos mineros. «Nosotros quisimos ayudarlos pero este ministerio lo hizo imposible», finalizó.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: En Perú tenemos más de medio millón de kilómetros cuadrados disponibles para exploración minera

Titular del MINEM afirma que la exploración minera es factor clave para mejorar la competitividad del Perú El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, expuso sobre los “Desafíos y Oportunidades para la minería peruana”, donde se refirió a los...

Incendian campamento minero de Southern Perú en medio de protestas en Apurímac

Más de 20 policías tuvieron que ser rescatados tras el atentado en Tapairihua El pasado 14 de marzo, en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, Apurímac, un grupo de individuos armados atacó e incendió el campamento minero de Southern...

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...