- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez sobre Fraser: "Áreas que jamás han estado en competencia con...

Carlos Gálvez sobre Fraser: «Áreas que jamás han estado en competencia con nosotros, nos ganan»

Lamentó además que la paralización de Las Bambas y Cuajone significaría la pérdida de ingresos por exportación (falta de producción) de 20 millones de dólares al día.

El expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, señaló que la caída de Perú en el ranking del Instituto Fraser, más allá de ubicarse en el puesto 42, se observa en el hecho de que “áreas que jamás han estado en competencia con nosotros, nos ganan”.

“Las provincias de San Juan y Salta, de Argentina, tienen mejor posición que nuestro país. El Ecuador, que no tenía ninguna tradición minera, está en el puesto 24″, dijo.

Gálvez indicó, en diálogo con el Diario Correo, que la encuesta recoge información de agosto a diciembre del 2021, por lo que no refleja la situación del sur del país, la actual gestión del Ministerio de Energía y Minas (Minem) o que el nuevo director general de Minería fue presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado Modelo de Huancayo.



“Cuando eso se incluya, el año que viene, que no le quepa la menor duda de que habrá un retroceso mayor”, alertó.

Conflictividad social

En otro momento, Gálvez estimó que la paralización de Las Bambas y Cuajone significaría la pérdida de ingresos por exportación (falta de producción) de 20 millones de dólares al día, pues ambos complejos suman alrededor del 20% de la producción de cobre en el Perú.

“El valor de lo que se deja de producir es de 20 millones de dólares diarios, pero lo que deja de recibir el Estado es más o menos 7 millones de dólares al día (…). Con eso se pueden hacer varios colegios en un día y a nadie se le mueve ni una ceja”, sostuvo.

Añadió que «lo que pasa es que ni el Estado mismo es consciente de que es socio de las empresas al 50%. Entonces, cuando hay una paralización de este tipo, todo el mundo piensa que es la compañía la que se está perjudicando”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...