- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL: Ampliación del GLP-G en el FEPC permitirá mantener la estabilidad en...

SPGL: Ampliación del GLP-G en el FEPC permitirá mantener la estabilidad en el precio

La medida del Poder Ejecutivo beneficiará directamente a 650,000 usuarios de todo el país que emplean el GLP vehicular para sus unidades, dijo el gremio.

La decisión del Gobierno de mantener el Gas Licuado de Petróleo a granel (GLP-G) en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) permitirá mantener la estabilidad en el precio del GLP vehicular, lo que beneficiará directamente a 650,000 usuarios de todo el país que emplean el producto para sus unidades.

Así lo indicó la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), al saludar la emisión del Decreto Supremo, que extiende hasta el 31 de diciembre de 2022 la inclusión del GLP-G en el FEPC, medida que vencía el próximo viernes 30 de setiembre.

“Cuando el GLP-G se incluyó en el FEPC, se registró una rebaja en el precio de venta de GLP para vehículos en gasocentros y en estaciones de servicio y, principalmente, dio estabilidad en la economía de los usuarios en un contexto de alza de los precios internacionales de los combustibles. Mantener esa medida extenderá dichos beneficios, impactando positivamente en miles de personas que se dedican al transporte de pasajeros”, indicó el gremio.

De acuerdo con la SPGL, la extensión de la vigencia del GLP-G en el FEPC contendrá el impacto de la volatilidad de los precios internacionales del GLP en la economía de millones de peruanos que usan dicho producto, no solo como envasado, sino también a granel.

En la misma línea, la Federación Nacional de Taxis y Colectivos (FENTAC), había advertido sobre la necesidad de ampliar dicha medida, dado el alto porcentaje de vehículos que funciona con GLP como combustible y a los que, una posible alza en el precio del producto, podría empujar hacia el uso de prácticas informales.



Joaquín Rosas, presidente de la FENTAC, indicó que el 30% de los colectivos que operan son informales, ya que se trata de camionetas y vehículos particulares, que hacen el servicio de taxi.

Vale FISE

De otro lado, el gremio también destacó la emisión del Decreto Supremo, que amplía hasta diciembre de 2022 el alza temporal del Vale FISE –para descuentos en la compra de balones de GLP de 10 kilos– de S/ 20 a S/ 25, con la finalidad de permitir el acceso a este combustible a los usuarios de los sectores vulnerables.

“Esta decisión permitirá que las familias de sectores vulnerables puedan seguir comprando balones de GLP, ante el alza de los precios internacionales. Sin duda, es una importante herramienta para que las familias vulnerables no se vean afectadas”, señaló la SPGL.

Pese a ello, el gremio insistió en la necesidad de acompañar esta medida con la ampliación del alcance del Vale FISE, debido a que –en la actualidad– solo beneficia al 30% de la población que lo requiere, y el 50% de los que lo tienen lo han dejado de usarlo al no tener recursos para pagar el diferencial.

Esto –advirtió– ha derivado en un aumento del consumo de leña, lo que perjudica la salud de miles de familias. La SPGL indicó que para lograr que el vale tenga un mayor alcance se debe ampliar el umbral de consumo de energía que requieren los hogares para acceder al beneficio. Señaló que se podría incluir prioritariamente a las ollas comunes con mayor cobertura como a comedores populares y a otros sectores de apoyo social, a fin de desalentar el consumo de leña.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...