- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGORE Arequipa consolida Obras por Impuestos para su región

GORE Arequipa consolida Obras por Impuestos para su región

Destacan inversiones como la construcción de la carretera Yarabamba, así como expresiones de interés en el Puerto Corio e iniciativas en agroexportación e hidrógeno verde.

Durante la convención minera PERUMIN 36, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció que logró consolidar grandes proyectos para Arequipa bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), como es la carretera Yarabamba, que debe salir a la Panamericana Sur y que se estaría ejecutando con una empresa minera.

Asimismo, dijo que se tuvo la intervención de otro tipo de inversiones vinculadas a empresas interesadas en el proyecto Puerto Corio, en agroexportación y en hidrógeno verde, lo cual consideró muy valioso, porque ahora se están concretizando en proyectos viables.

Rohel Sánchez detalló que se reunieron con embajadores, funcionarios diplomáticos y con diferentes empresarios que no solamente están en la línea de la minería, sino en otras actividades como infraestructura hidráulica, energías renovables y transporte, que son temas importantes para la región.

Además, sostuvo que lo más destacado de PERUMIN 36 fue la presencia de los gobernadores, cuando se acordó algo histórico en el quehacer de la minería, es decir conformar la comunidad de regiones con influencia minera y energética. En este caso, en el Perú hay 18 regiones que tienen influencia minera directa y tres regiones con influencia energética. 

“Debemos destacar también la presencia de los ministros”, refirió Rohel Sánchez, al precisar, por ejemplo, que, con la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, se acordó en declarar una reserva natural en la parte donde nace el Amazonas, en el nevado Mismi, lo que es muy importante como aporte no solo para el Perú, sino para el mundo.

Diálogo en minería

El gobernador de Arequipa, al ser interrogado en torno a lo que falta para lograr un entendimiento entre las empresas mineras que quieren invertir y la población que los rechaza, señaló que se debe implementar un proceso más franco y directo a partir del diálogo, donde tanto el Estado, la empresa minera y la propia sociedad transparenten sus acciones.



Aseguró que la minería puede convivir con la agricultura y que, por historia y tradición, siempre en nuestras culturas preincas se practicó también la ganadería y la agricultura. Agregó que, en países tipo Suecia, por ejemplo, en el norte en Kiruna, la mina más grande del mundo se propuso al 2030 cero emisiones. Por lo tanto, es un tema de generar una cultura y un compromiso no solamente de conocimientos, sino del cuidado y preservación del medio ambiente. 

Proyecto Tía María

Finalmente, sobre Tía María dijo que “es un tema de licencia social, pero como actividad no le vemos ningún inconveniente, el inconveniente está de que en su momento perdieron el horizonte de lo que significa obtener la licencia social, se debió involucrar a los actores directos y por supuesto el Estado tampoco tuvo la coordinación necesaria ni la intervención pertinente”.

“Entonces, por una sencilla razón, el Estado no conversó adecuadamente con la población, con la sociedad civil y tampoco la empresa minera tuvo la estrategia oportuna en su momento, cuando más requería la población tener información”, finalizó Rohel Sánchez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...