- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRelanzan Grupo de Diálogo para el impulso de la minería sostenible

Relanzan Grupo de Diálogo para el impulso de la minería sostenible

Colectivo promueve la construcción de una agenda común para el intercambio de ideas sobre la minería, el medioambiente y el desarrollo sustentable en el Perú.

En PERUMIN 36 se anunció la reactivación del Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS), el espacio multiactor que reúne a los distintos actores del ecosistema minero para abordar y consensuar las distintas ideas y visiones respecto al desarrollo del país con base en su industria minera.

Con relación al anuncio, Jorge Aliaga, administrador de la organización con más de veinte años de funcionamiento, destacó que esta propuso la revisión de la forma de distribución del canon, promovió el monitoreo ambiental participativo con la población local y colocó en agenda el rol de la mujer en la actividad minera.

De esta manera, remarcó que el Grupo de Diálogo en adelante buscará realizar nuevos encuentros para discutir temas de interés sobre minería social y ambientalmente responsable, fortalecer la red nacional de líderes sociales y posicionarse como un referente del diálogo a partir de una estrategia de comunicación digital.



Por tal motivo, remarcó que permanecen abiertas las inscripciones para ser parte de este colectivo, reiterando la invitación especial a los jóvenes, con el propósito de que comprendan la importancia del diálogo como herramienta transformadora de la sociedad y aporten sus ideas para el impulso de la minería sostenible en el país.

Posibilitó el desarrollo de Antamina

Sobre los antecedentes del Grupo de Diálogo, Augusto Baertl, su fundador, recordó que esta fue la plataforma de entendimiento entre los ejecutivos de Antamina y los actores sociales, con la cual fue posible desarrollar el proyecto minero cuatro meses antes de lo previsto y con un presupuesto de inversión inferior a lo estimado originalmente.

A reglón seguido, explicó que el menor presupuesto hizo posible que fuese mayor el pago efectuado por la empresa minera al Estado luego de finalizar la construcción del proyecto cuprífero, y que el íntegro del dinero fuese destinado a un grupo de siete a diez proyectos sociales de alta prioridad pactados con las autoridades locales.

Canalizó proyecto hídrico de Cerro Verde

En tanto, Edwin Guzmán, director de Asociación Civil Labor y miembro del GDMDS, destacó que el colectivo contribuyó con el acuerdo entre representantes de Cerro Verde y la sociedad civil de Arequipa para emprender el proyecto de descontaminación del río Chili y dotación de agua por los próximos treinta años a distintas actividades.

Por su parte, Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos de Minera Las Bambas y también miembro, ejemplificó que son bienvenidas las propuestas en torno a los proyectos de investigación financiados con el canon minero, de reforestación en el corredor vial del sur y de manejo del agua para consumo local y uso industrial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...