- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de Innovación Minera del Perú y H2 Perú se unen para...

Hub de Innovación Minera del Perú y H2 Perú se unen para impulsar la minería sostenible

Esta unión busca fomentar el desarrollo de la innovación y la colaboración en el sector minero relacionadas al hidrógeno verde y bajo en emisiones.

Con el propósito de promover la innovación y colaboración para construir la minería del futuro, el Hub de Innovación Minera del Perú y H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno suscribieron un acuerdo de colaboración para impulsar una minería sostenible para el país a través del fomento de desarrollo de procesos de innovación para la adopción del hidrógeno verde y bajo en emisiones en el ecosistema minero.

Este acuerdo tiene como finalidad establecer la colaboración en proyectos de innovación, facilitar el intercambio de información para actividades de socialización, desarrollar un proceso de innovación abierta orientado a facilitar la transición al H2V en el sector minero, realizar talleres sobre las aplicaciones del H2V en la minería, entre muchos otros beneficios que favorecen al desarrollo del sector en el país.

Para Pamela Antonioli, gerente general del Hub, el sector minero desempeña un papel crucial en provisión de metales críticos para la transición energética, pero a su vez enfrenta una serie de desafíos en torno a la sostenibilidad.



“Esta alianza con H2 Perú combinará la experiencia y conocimientos de ambas organizaciones para abordar proyectos innovadores en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible”, concluyó la ejecutiva.

Por su lado, Fernando Maceda, gerente general de H2 Perú, afirma que esta alianza estratégica refleja su visión de promover una minería sostenible en el país.

“Estamos comprometidos en la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan a una incorporación inteligente de este nuevo energético como vector de descarbonización para el sector minero”, finalizó el ejecutivo.

Esta alianza marca un hito importante para el sector minero, ya que a través de la colaboración y procesos de innovación se impulsará la descarbonización de las actividades mineras a través del uso del hidrógeno verde y bajo en emisiones, y con ello se busca lograr un crecimiento resiliente y sostenible.

Sobre el Hub de Innovación Minera del Perú

El Hub está conformado por empresas mineras, grandes proveedores e instituciones aliadas del ecosistema de innovación. Su objetivo es facilitar la innovación en el sector a través de acciones colaborativas. En este espacio, las empresas socias y los aliados se unen para compartir conocimientos, desarrollar actividades, apoyar nuevas iniciativas y promover buenas prácticas, pues su interés es conducir al sector minero hacia un futuro más positivo, eficiente y sostenible.

Sobre H2 Perú

H2 Perú es el gremio referente del hidrógeno verde en el país. Cuenta con 68 asociados, dentro de los cuales socios corporativos, socios profesionales, y aliados institucionales o académicos. Busca impulsar el desarrollo de esa energía sostenible, clave para una economía descarbonizada, generando una nueva industria respetuosa con el medioambiente, capaz de crear empleo y de inyectar nuevas competencias en el país. Más información sobre H2 Perú: h2.pe – contacto@h2.pe

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...