- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasHudbay: Planeamos invertir en nuevos equipos para incrementar recuperación de cobre y...

Hudbay: Planeamos invertir en nuevos equipos para incrementar recuperación de cobre y molibdeno

Sobre las nuevas tecnologías que se vienen implementando para optimizar sus procesos así como su relacionamiento con la comunidad, conversamos con Luis Miguel Arce, Gerente de Asuntos Corporativos y Legales de Hudbay Perú.

Para Hudbay, ¿Qué representa la unidad minera Constancia? ¿Y cuánto aporta esta mina a la empresa en general?

En el contexto de nuestros casi 100 años de experiencia desarrollando proyectos mineros, Constancia representa un importante hito en la evolución de Hudbay en las Américas y las razones son diversas. No solo porque fue la primera mina de cobre principal de Hudbay operada fuera de Norteamérica, sino porque se ha convertido en parte integral del crecimiento y éxito de la empresa a nivel global.

Hudbay apuesta deliberadamente por ser reconocidos como especialistas en construir minas de bajo costo y larga vida útil, con el objetivo puesto en generar el mayor valor posible para todos nuestros grupos de interés. Pues bien, la adquisición de la empresa Norsemont Mining Inc. en el año 2011 y su proyecto de pórfidos de cobre denominado Constancia, nos permitió poner a prueba ese compromiso.

El resultado, todos lo conocemos: ubicada en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco, la Unidad Minera Constancia fue construida en menos de tres años, sin retrasos y con un alto estándar de seguridad. Este liderazgo permitió iniciar producción comercial en abril de 2015. Desde entonces, Constancia es reconocida como una de las minas de cobre a cielo abierto de menor costo en Sudamérica.



Hoy el liderazgo de Constancia lo sostiene un gran equipo de más de 1,000 colaboradores y alrededor de 2,000 trabajadores de empresas contratistas, dentro de los cuales nos complace contar con un número creciente de empresas comunales. Sobre todo, somos un solo Hudbay, que comparte la misma cultura y valores que se viven en todas sus operaciones.

¿Qué cambios importantes se han realizado en Constancia para optimizar sus procesos?

Nuestro compromiso por construir minas de bajo costo y larga vida útil nos ha llevado y nos seguirá impulsando a aprovechar buenas oportunidades para optimizar procesos clave de mina y planta, desde la producción hasta la llegada del mineral al puerto. En ese mismo nivel de
importancia para la minería con futuro por la que apuesta Hudbay, para nosotros también es un indicador clave lograr la eficiencia operacional de los procesos de talento humano, TI, finanzas, legal, integridad, cumplimiento, asuntos corporativos, y demás áreas que hoy son vitales para el negocio.

A nivel operativo, por ejemplo, tenemos el foco en operar nuestra planta a su máxima capacidad, cumpliendo estrictamente con los programas de mantenimiento que garantizan la seguridad de
nuestros colaboradores y una eficiencia sostenible.

Especial atención hemos puesto en invertir en nuevos equipos que nos ayudarán a incrementar la recuperación de cobre y molibdeno, a optimizar los planes de minado, así como en mantener altos
niveles de disponibilidad y utilización de la flota de mina. Para seguir enrumbados en enviar el mejor mineral posible a la planta de procesos e incrementar la producción de cobre, también estamos completando la evaluación de la tecnología de clasificación de mineral (Ore Sorting).



Todas estas medidas van de la mano con una toma de decisiones prudentes, sin perder de vista la disciplina en nuestros gastos operativos, administrativos y de capital. De esta manera, podremos asegurar muchos años más de desarrollo en la operación de Perú.

¿En qué medida Hudbay ha integrado en Constancia y Pampacancha los avances tecnológicos en que se sustenta hoy la minería moderna? ¿Qué tan avanzado están con el tema de la automatización?

Seguimos avanzando con la integración de datos y procesos de mina y planta (Mine to Mill). Esta es una apuesta que nos ilusiona porque el trabajo conjunto entre los equipos de mina y planta nos
permite optimizar la extracción y procesamiento de mineral, dándonos una clara señal de que estamos en el camino correcto.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...