- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasHudbay: Planeamos invertir en nuevos equipos para incrementar recuperación de cobre y...

Hudbay: Planeamos invertir en nuevos equipos para incrementar recuperación de cobre y molibdeno

Sobre las nuevas tecnologías que se vienen implementando para optimizar sus procesos así como su relacionamiento con la comunidad, conversamos con Luis Miguel Arce, Gerente de Asuntos Corporativos y Legales de Hudbay Perú.

Para Hudbay, ¿Qué representa la unidad minera Constancia? ¿Y cuánto aporta esta mina a la empresa en general?

En el contexto de nuestros casi 100 años de experiencia desarrollando proyectos mineros, Constancia representa un importante hito en la evolución de Hudbay en las Américas y las razones son diversas. No solo porque fue la primera mina de cobre principal de Hudbay operada fuera de Norteamérica, sino porque se ha convertido en parte integral del crecimiento y éxito de la empresa a nivel global.

Hudbay apuesta deliberadamente por ser reconocidos como especialistas en construir minas de bajo costo y larga vida útil, con el objetivo puesto en generar el mayor valor posible para todos nuestros grupos de interés. Pues bien, la adquisición de la empresa Norsemont Mining Inc. en el año 2011 y su proyecto de pórfidos de cobre denominado Constancia, nos permitió poner a prueba ese compromiso.

El resultado, todos lo conocemos: ubicada en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco, la Unidad Minera Constancia fue construida en menos de tres años, sin retrasos y con un alto estándar de seguridad. Este liderazgo permitió iniciar producción comercial en abril de 2015. Desde entonces, Constancia es reconocida como una de las minas de cobre a cielo abierto de menor costo en Sudamérica.



Hoy el liderazgo de Constancia lo sostiene un gran equipo de más de 1,000 colaboradores y alrededor de 2,000 trabajadores de empresas contratistas, dentro de los cuales nos complace contar con un número creciente de empresas comunales. Sobre todo, somos un solo Hudbay, que comparte la misma cultura y valores que se viven en todas sus operaciones.

¿Qué cambios importantes se han realizado en Constancia para optimizar sus procesos?

Nuestro compromiso por construir minas de bajo costo y larga vida útil nos ha llevado y nos seguirá impulsando a aprovechar buenas oportunidades para optimizar procesos clave de mina y planta, desde la producción hasta la llegada del mineral al puerto. En ese mismo nivel de
importancia para la minería con futuro por la que apuesta Hudbay, para nosotros también es un indicador clave lograr la eficiencia operacional de los procesos de talento humano, TI, finanzas, legal, integridad, cumplimiento, asuntos corporativos, y demás áreas que hoy son vitales para el negocio.

A nivel operativo, por ejemplo, tenemos el foco en operar nuestra planta a su máxima capacidad, cumpliendo estrictamente con los programas de mantenimiento que garantizan la seguridad de
nuestros colaboradores y una eficiencia sostenible.

Especial atención hemos puesto en invertir en nuevos equipos que nos ayudarán a incrementar la recuperación de cobre y molibdeno, a optimizar los planes de minado, así como en mantener altos
niveles de disponibilidad y utilización de la flota de mina. Para seguir enrumbados en enviar el mejor mineral posible a la planta de procesos e incrementar la producción de cobre, también estamos completando la evaluación de la tecnología de clasificación de mineral (Ore Sorting).



Todas estas medidas van de la mano con una toma de decisiones prudentes, sin perder de vista la disciplina en nuestros gastos operativos, administrativos y de capital. De esta manera, podremos asegurar muchos años más de desarrollo en la operación de Perú.

¿En qué medida Hudbay ha integrado en Constancia y Pampacancha los avances tecnológicos en que se sustenta hoy la minería moderna? ¿Qué tan avanzado están con el tema de la automatización?

Seguimos avanzando con la integración de datos y procesos de mina y planta (Mine to Mill). Esta es una apuesta que nos ilusiona porque el trabajo conjunto entre los equipos de mina y planta nos
permite optimizar la extracción y procesamiento de mineral, dándonos una clara señal de que estamos en el camino correcto.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...