- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIca esperar recibir hasta US$ 600 millones en inversión minera al cierre...

Ica esperar recibir hasta US$ 600 millones en inversión minera al cierre del 2022

Con 14 unidades mineras, Ica es ahora la primera y única región en hierro, quinta en zinc y sétima en cobre, que incrementó su producción en 36.6%, 19% y 136.7%, respectivamente, por efecto de Marcona, Cerro Lindo y Mina Justa.

Ica espera recibir entre 500 a 600 millones de dólares de inversión minera al cierre del 2022, por impulso principal de la construcción del proyecto Ampliación Shouxin, además de los desembolsos en Mina Justa, Marcona, Cerro Lindo. Así lo estimó Diego Hoyos, consultor en Embelle Advisory, en una conferencia magistral para el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Detalló que esta iniciativa elevará su capacidad de procesamiento al 100% con una segunda planta para tratar los relaves producidos por la empresa minera Shougang Hierro.

No obstante, la cifra se mantiene todavía lejos de lo mayor invertido en 2018 (US$ 818 millones) y 2019 (US$ 931 millones), alentado por la ejecución de los proyectos Ampliación Marcona y Mina Justa, ambos en pleno funcionamiento hoy.



Con 14 unidades mineras, Ica es ahora la primera y única región en hierro, quinta en zinc y sétima en cobre, que incrementó su producción en 36.6%, 19% y 136.7%, respectivamente, por efecto de Marcona, Cerro Lindo y Mina Justa.

“Ica logró que la producción nacional de hierro creciera a 12.1 millones de toneladas, ubicando a nuestro país como el segundo ofertante del mineral en Latinoamérica. Y a ello se sumará el volumen entregado por Minera Shouxin desde 2023”, mencionó.

Además, el economista resaltó que Ica recibió de la industria minera, por concepto de canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad, transferencias económicas de 1,185 millones de soles, registrando un aumento de 126% a julio del 2022.

Proyectos en espera

De otro lado, recordó que el Perú pertenece al top 5 de países con mayores reservas y producción de cobre, plata, zinc, plomo y molibdeno; y que la actividad de exploración y explotación ocupa apenas el 1.36% del territorio.



En ese sentido, consideró que los beneficios de la minería se multiplicarían de encaminarse los 43 proyectos en cartera que concentran una inversión de US$ 53,168 millones, y que tienen predominancia de cobre (69%), oro (15%) y hierro (11%).

“La minería aportó 8.7% del PBI nacional (S/ 432.7 millones), 9.4% de la recaudación tributaria (S/ 75.8 millones), 63.9% del valor total exportado (S/ 269.5 millones) y 1.6 millones de puestos de trabajo, durante la década 2012-2021”, ejemplificó.

Producción prevista

También, acotó que la minería peruana alcanzaría a producir 3.1 millones de toneladas de cobre al 2025 o incluso antes, como resultado de los despachos provenientes de Mina Justa, Ampliación Toromocho, Quellaveco, San Gabriel y Chalcobamba Fase 1.

“Hacia ese mismo año, se espera que la industria gane mayor atractivo por la continuidad de los costos competitivos, manteniéndose así en el primer cuartil de costos junto a México y superando a Chile, China, Australia y Canadá”, visionó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...