- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Perú necesita un plan de desarrollo estratégico que considere a la...

IIMP: Perú necesita un plan de desarrollo estratégico que considere a la minería como motor

Además, el presidente del IIMP, Abraham Chahuan, indicó que se debe aprovechar la alta demanda de cobre para impulsar el desarrollo territorial concertado.

Abraham Chahuan, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), refirió durante su participación en el Encuentro Minero virtual que el país necesita un plan estratégico vinculado a la minería con la participación de instituciones sólidas por parte de la academia, los gremios, y, por supuesto, del Estado. Así también, se necesita estabilidad jurídica y cumplir con las normas vigentes para poder aprovechar la oportunidad de demanda de metales que se está generando en el contexto global.

“Según proyecciones del Banco Mundial, las inversiones en las que se están incurriendo en este momento para la transición energética y descarbonización están llevando a que el mundo requiera más cobre. Tanto así, que la demanda de este mineral que era de 25 MMt en 2021 va a pasar a ser de 49MMt en 2035, y a 53 MMt den 2050”, explicó el presidente el IIMP.

Ello representará una extraordinaria oportunidad para el Perú en cuanto al cobre, mineral en el cual poseemos el 9% de las reservas del mundo y somos el segundo productor mundial. Sin duda, tomar esa oportunidad e impulsar el sector minero traerá beneficios para el desarrollo territorial y la sostenibilidad a nivel nacional.

“Al 2031 podemos bajar en 14 puntos porcentuales la pobreza; tener 13% de crecimiento del PBI acumulado; 16.6 millones de beneficiarios; 3.9 millones de empleos directos e indirectos; S/ 85,000 millones en aportes tributarios; y S/ 47,000 millones en compras a proveedores locales”, precisó Chahuan.

Desarrollo territorial concertado

En ese sentido, el presidente del IIMP consideró importante hablar de desarrollo territorial concertado, para lo cual hay que trabajar tres áreas principalmente: el planeamiento, con planes maestros de desarrollo articulados y actualizados; los recursos para el financiamiento, mediante el canon y aportes fiscales; y la gestión para mejorar el uso del recurso.

“¿Cómo ayudamos al Estado a formar autoridades capaces de ejecutar de forma apropiada los proyectos para el desarrollo territorial? Lo primero es hacer un plan; segundo, conocer nuestros recursos; y tercero y creo que el más importante, fortalecer nuestras instituciones y capacitar al capital humano”, indicó.

Para ello, también resaltó que se debe llamar la atención para formar instituciones fuertes y comprometidas, no solo del gobierno en todos sus niveles, sino también asociaciones, gremios y en la Academia. Sugirió integrar mucho más las ideas entre sectores y que sepan lo que está pasando en los distintos ámbitos del país para proponer soluciones apropiadas a cada situación.

“Como instituto, siendo una institución tan sólida y con una larga trayectoria, uno de los principales desafíos que venimos enfrentando es dar a conocer el sector, no solo las perspectivas, sino también cómo vemos los tema de industria y desarrollo para beneficio del país”, precisó Chahuan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...