- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Batolito de la Cordillera Oriental (BCO) tiene potencial de exploración

Ingemmet: Batolito de la Cordillera Oriental (BCO) tiene potencial de exploración

Se descubrió relaciones genéticas de las rocas intrusivas con elementos estratégicos como Li, U, Th, La, lo que sin duda abre nuevas oportunidades de exploración.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín “Geología del Batolito de la Cordillera Oriental en el segmento de Carabaya, sur del Perú”, el cual constituye el primer estudio regional de investigación petrogenética realizada por la institución y por un equipo de investigación esencialmente nacional.

El Batolito de la Cordillera Oriental (BCO) es una estructura ígnea poco explorada, respecto a la edad de sus rocas y sus aparentes filiaciones con elementos comodities. En esta investigación se empleó un análisis petrogenético de mucho detalle, descubriendo las relaciones genéticas de las rocas intrusivas con elementos estratégicos y/o cercanos a estratégicos como Li, U, Th, La, entre otros, lo que sin duda abre nuevas oportunidades de exploración.



Los objetivos del desarrollo de este estudio, además de investigar la petrogénesis del Batolito de la Cordillera Oriental, son establecer las unidades magmáticas que componen el batolito, determinar las filiaciones genéticas de las rocas con los elementos económicos y estratégicos, evidenciar zonas con potencial de exploración; presentar una metodología de investigación geológica para rocas intrusivas, la cual podría replicarse en otros batolitos. Además, mediante este boletín se presenta una base sólida para desarrollar mayores investigaciones relacionadas a los elementos estratégicos (materias críticas).

Descripción geológica

El Batolito de la Cordillera Oriental en el sur del Perú es una mega estructura ígnea seccionada en dos segmentos denominadas Carabaya y Vilcabamba, ambos con características petrológicas, geoquímicas y geocronológicas que conllevan a que se les trate por separado.

El segmento Carabaya es el más joven en esta parte del Perú, su edad se precisa en el intervalo geológico Triásico medio – Jurásico inferior; su composición es esencialmente de granitoides, aunque también se reconocieron variedades de gabros, dioritas y sienitas que tienen un significado geológico importante para reconstruir los diferentes eventos magmáticos.

Para esta investigación se siguió una metodología que consistió en una fase de trabajo cartográfico y desarrollo analítico y una segunda fase dedicada al análisis e interpretación de resultados. El desarrolló analítico comprende estudios de petrografía, geoquímica y geocronología; logrando analizarse un total de 208 muestras.

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad; en beneficio de la población y del desarrollo nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...