- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet e IPEN trabajarán un mapa de radiación integrándolo al Geocatmin

Ingemmet e IPEN trabajarán un mapa de radiación integrándolo al Geocatmin

El Ingemmet se comprometió, además, a brindar la hoja de ruta en base al caso de éxito de la acreditación del laboratorio de Química, a pedido del IPEN para la aplicación en su institución.

Con el objetivo de cohesionar investigaciones, convenios y esfuerzos del sector de minería y energía, en una reunión de cooperación institucional, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) intercambiaron ideas en beneficio de las regiones del país.

Participaron de la reunión el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna; el Gerente General, Ing. Esteban Bertarelli; el Coordinador de Geología y Laboratorios, Ing. Jorge Chira; la directora de Concesiones Mineras, Dra. Angélica Remuzgo; el director de Geología Regional, Ing. Cesar Chacaltana; el director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, Ing. Lionel Fidel y el Ing. Luis Vargas, director de Laboratorios. A su vez, por parte del IPEN estuvieron presentes el Presidente Ejecutivo, Ing. Mario Mallaupoma; la Gerente General, Dra. Miriam Alegría; el director de Investigación y Desarrollo, Ing. Oscar Baltuano y Segundo Paez, director de Servicios.

Siguiendo el plan de agenda del Ministerio de Energía y Minas, de trabajar de manera integrada y cohesionando procesos a través de las diversas capacidades e instrumentos de ambas instituciones.

“La sinergia es importante para ambas instituciones con la finalidad de no solo publicar investigaciones, sino resolver problemas que afronta o podría afrontar el país. En esta primera reunión nos comprometemos a trabajar de manera integrada”, indico el Ing. Luna.

Reunión de funcionarios del Ingemmet e IPEN.

De esa manera se realizarán coordinaciones entre técnicos para lograr áreas y herramientas de trabajo en común donde el Ingemmet aporta desde la experiencia geológica y el IPEN desde el área reactiva y analítica, de manera gradual. 

————————————————————————————————————-

————————————————————————————————————- 

Por su parte el Ing. Mallaupoma manifestó que «se tiene potencial humano con diversas especialidades que abordadas de manera conjunta potenciaría las investigaciones y le daría un enfoque más integro».

«De manera conjunta, además, se pueden aportar investigaciones a diversas universidades y potenciar la calidad profesional”, acotó.

Se creó una agenda conjunta para identificar aspectos comunes a apoyarse y solucionar problemas concretos, siendo las principales propuestas: Trabajar un mapa de radiación de fondo o base, integrándose a la plataforma Geocatmin y el compromiso del Ingemmet de brindar la hoja de ruta en base al caso de éxito de la acreditación del laboratorio de Química, a pedido del IPEN para la aplicación en su institución.

El sector de energía y minas fomenta a la industria nacional a agregarle un valor adicional a los diversos elementos mineros, geológicos y energéticos a través de las investigaciones y esfuerzos conjuntos realizados.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...