- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet publicó la geología de los cuadrángulos de Tupe y Conayca

Ingemmet publicó la geología de los cuadrángulos de Tupe y Conayca

Los resultados permitirán diferentes aplicaciones, pues en los cuadrantes adyacentes se encuentran depósitos minerales importantes como Corihuarmi.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado geológico a escala 1:50 000 de los cuadrángulos de Tupe y Conayca, ubicados entre las provincias de Yauyos y Castrovirreyna, en los departamentos de Lima y Huancavelica, respectivamente.

Mediante el boletín N° 28 de la serie L “Geología de los cuadrángulos de Tupe (26l2, 26l3, 26l4) y Conayca (26m2, 26m3)” se presentan nuevos aspectos estratigráficos y estructurales de esta región; realizando, entre otras cosas, la descripción de la estratigrafía de las rocas volcánicas cenozoicas y el cartografiado de las rocas intrusivas asociadas a pulsos magmáticos del Batolito de la Costa – Segmento Lima.

Entre los resultados, resalta la subdivisión de las rocas volcánicas del Paleógeno, conformadas por las formaciones Tantará y Sacsaquero, las cuales son complejas para las correlaciones estratigráficas locales y regionales.

En sentido, se ha diferenciado dos sectores: occidental y oriental, siendo el oriental el más desarrollado y con presencia de sucesiones sedimentarias de origen lacustre.

El resultado final muestra que la Formación Tantará fue dividida en dos miembros: el inferior esencialmente piroclástico con niveles sedimentarios y el superior netamente lávico; mientras que, las litofacies de la Formación Sacsaquero fueron agrupadas en tres miembros de la base al tope corresponden a tobas, lavas y brechas con areniscas tobáceas lacustrinas.

Los sectores mencionados coinciden con los sectores de emplazamiento del magmatismo del Batolito de la Costa. En efecto, en el sector occidental se encuentran las super unidades Tiabaya del Cretácico y Catahuasi del Eoceno; en tanto que, en el sector oriental se encuentra la Unidad Tupe del Oligoceno.

Los resultados obtenidos, así como la vasta información de la base de datos de campo, permitirán diferentes aplicaciones, dado que, en los cuadrantes adyacentes al área de estudio se encuentran depósitos minerales importantes como Corihuarmi (26l1), el mismo que se encuentra dentro de la franja metalogenética de epitermales polimetálicos del Oligoceno – Mioceno y que se prolonga al cuadrángulo de Tupe.

Esta franja está asociada con las rocas volcánicas de las formaciones Sacsaquero y Caudalosa que presentan indicios de mineralización como Huangascar y Yanaorjo en el área de Tupe.

El boletín N° 28 de la serie L “Geología de los cuadrángulos de Tupe (26l2, 26l3, 26l4) y Conayca (26m2, 26m3)” está acompañado de cinco mapas, en formato PDF y editable ArcGIS, los cuales pueden ser descargados desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...