- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet batió récord al otorgar 3,737 títulos de concesiones mineras en el...

Ingemmet batió récord al otorgar 3,737 títulos de concesiones mineras en el 2022

Las concesiones otorgadas representan el 14.48% del Sistema de Cuadriculas nacional; sin embargo, solo el 1.40% de dicho sistema tiene actividades de exploración y explotación.

“En el 2019 batimos el récord de títulos de concesiones superando los 3,000 permisos otorgados, y en 2022 volvimos a superarlo al otorgar 3,737 títulos de concesiones mineras”, señaló Henry Luna, presidente ejecutivo del Ingemmet, en la conferencia del Jueves Minero organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Su participación en este tradicional evento minero se realizó en el marco del 44.° aniversario del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), por lo que compartió los avances y desafíos de su institución.

“Queremos el 2023 batir un nuevo récord y superar los 4,000 títulos de concesión minera al año. Es un reto muy importante porque lo que queremos es simplificar procesos, que la tramitología sea más sencilla”, apuntó.

Respecto a ello, Henry Luna comentó que el Ingemmet cruza información con los datos del Ministerio de Energía y Minas, por lo que pueden determinar cuántas de las concesiones otorgadas se encuentran en fase de exploración y explotación.



Con ese conocimiento y dado que el enorme potencial geológico del país, advirtió que las concesiones otorgadas representan el 14.48% del Sistema de Cuadriculas nacional; sin embargo, solo el 1.40% de dicho sistema tiene actividades de exploración y explotación.

“Esto nos preocupa porque solo el 1.40% del sistema de cuadrículas nacional está con actividad minera. Entonces el Perú falta explorarse”, indicó Luna.

Investigación

Dentro de las funciones de su institución, Luna destacó dos roles fundamentales. Además de la administración del catastro minero nacional y derechos mineros; está la investigación geológica, minera y metalúrgica.

En este ámbito de la investigación, abordan una amplia gama de temas. En geologia, cabe mencionar el estudio de aguas subterráneas, peligros geológicos y el potencial de los minerales en el territorio peruano. En la parte metalúrgica, Luna consideró que “hay que trabajar más para incrementar esta actividad en el Perú”. Y en cuanto a minería, algunos temas de estudios son los pasivos ambientales para realizar la caracterización geológica, también la minería artesanal y pequeña minería, entre otros.

Cabe resaltar que el Ingemmet se ha adaptado muy bien al avance tecnológico con el paso del tiempo. Ha incorporado nuevas tecnologías para facilitar el acceso del público a la información recopilada. Una de sus plataformas más destacadas es SIDEMCAT, módulos de acceso a los datos de derechos mineros integrado con los 26 gobiernos regionales.



Otra es el GEOCATMIN, que integra información geológica con información catastral y minera. La misma que han mejorado con el GEOCATMIN Económico y GEOCATMIN Social, nuevas plataformas que brindan información de los aportes económicos y de carácter social de la minería a cada región.

Está también ALIDE, herramienta que muestra la lista de libre denunciabilidad; superpuestas a capas geológicas y del catastro minero relevante. Y por supuesto, el Atlas Catastral Geológico, Minero y Metalúrgico del Perú, que permite visualizar el Catastro Minero Nacional, geología, peligros geológicos, Áreas Restringidas a la actividad minera, entre otros a nivel nacional y regional.

Finalmente, el presidente del Ingemmet aprovechó la oportunidad para anunciar su nueva revista científica INCASCIENCES. “Hemos creado la revista científica INCASCIENCES. Un Perú minero necesita una revista de prestigio internacional”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...