Intervención de Activos Mineros ha beneficiado a más de 237,000 peruanos.
Actualmente la empresa pública cuenta con una cartera de 65 proyectos de remediación, lo que involucra el cierre de 1,194 pasivos en 11 regiones del país.
La empresa pública Activos Mineros (AMSAC) destacó los avances en remediación de pasivos ambientales mineros alcanzados por el Perú en últimos años, los que han contribuido a mejorar calidad de vida de miles de familias peruanas, así como al cuidado del medio ambiente.
Durante el foro “Remediación de Pasivos Ambientales de Alto Riesgo a cargo del Estado – subsector minero e hidrocarburos,” organizado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, el supervisor de Gestión de Proyectos de AMSAC, Luis García, señaló que actualmente la empresa pública cuenta con una cartera de 65 proyectos de remediación, lo que involucra el cierre de 1,194 pasivos en 11 regiones del país.
“La intervención de AMSAC ha beneficiado no solo a más de 237,000 peruanos quienes gozan ahora de un mejor aire, agua y suelos; sino que, además, ha permitido la recuperación de hábitats para el retorno de más de 850 especies como resultado de la remediación realizada,” anotó García.
Intervención de Activos Mineros ha beneficiado a más de 237,000 peruanos.
Finalmente, en cuanto a sostenibilidad, el funcionario añadió que AMSAC contribuye a 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, destacando principalmente su aporte al ODS 15 vinculado a vida de ecosistemas terrestres debido al impacto positivo de su labor de recuperación de zonas impactadas por antiguos pasivos mineros.
En el foro participaron también representantes del Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio del Ambiente, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, la Defensoría del Pueblo, entre otros.
Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros.
El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...
En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad.
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...
Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos.
El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...