- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCon una inversión de US$ 4,640.6 millones el MTC trabaja en el...

Con una inversión de US$ 4,640.6 millones el MTC trabaja en el tren eléctrico de Ica a Apurímac

El proyecto permitirá conectar al futuro puerto de San Juan de Marcona con diversos proyectos mineros a desarrollarse en Apurímac, además de mina Las Bambas.

De cuatro proyectos ferroviarios que tiene en cartera el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y que el Gobierno prevé promover en diversas regiones del país, a juzgar por información del citado ministerio, el que tiene mayor grado de avance es el del ferrocarril de San Juan de Marcona (en Ica) a Andahuaylas (en Apurímac).

Desde el MTC explicaron al diario Gestión que dicha iniciativa -que permitirá conectar al futuro puerto de San Juan de Marcona con diversos proyectos mineros a desarrollarse en Apurímac, además de mina Las Bambas- tiene ya avanzados tres de cinco informes que ha elaborado la consultora Consorcio Ferrocarril del Sur.

“El consultor ha elaborado tres de los cinco entregables y actualmente se viene elaborando el Informe 4 que contiene las afectaciones prediales. Por tal motivo, se mantiene el proceso de socialización del proyecto con las comunidades que forman parte del trazo, que se extiende a lo largo de 600 kilómetros en los departamentos de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac”, detalló el sector.

La fecha de culminación de esos primeros informes está programada para fines de este año. Tales documentos forman parte del estudio de perfil reforzado que estaría terminado en marzo del 2023, y se realiza a un costo de S/32 millones.

El proyecto en total demandará una inversión de US$ 4,640.6 millones, y, según el Gobierno, ya se está recibiendo cartas de intención para su financiamiento vía inversión privada.

Tren eléctrico

El MTC reveló también que este futuro tren tendrá un sistema de tracción 100% eléctrico, por lo cual se contará con una línea eléctrica a lo largo de la vía férrea.

Ello permitirá implementar la distribución de energía eléctrica a lo largo de zonas pobladas que se ubiquen en el área de influencia del proyecto, así como el desarrollo de comercios, turismo e industrias en esas áreas, además de reducir la contaminación ambiental.

Cabe recordar que la alternativa del proyecto del tren de Ica a Marcona fue visto por Minera Las Bambas como una ruta alternativa para extraer cobre, en lugar del corredor minero del sur.

Por otro lado, una consultora coreana impulsa una iniciativa para implementar una nueva ruta férrea en Cusco: de esa ciudad imperial a Chinchero y a Urubamba.

Otros proyectos ferroviarios

El MTC informó que también está en marcha la elaboración del perfil técnico para el proyecto del tren de pasajeros entre Lima a Ica, que tendrá una extensión de 309 kilómetros y se conectará con la Línea 1 del Metro de Lima.

Refirió que se espera terminar tal estudio entre julio y agosto del 2023, y permitirá definir el trazo por donde pasará este tren, a construir en un lapso estimado de cuatro a seis años, con una inversión estimada cercana a los US$ 3,300 millones.

Actualmente el sector apunta a obtener la licencia social y los permisos para hacer los trabajos en campo, a través del cual se identifican la calidad de suelos y los predios que serán afectados, así como el tipo de infraestructura que se va a implementar.

Igualmente, el sector refirió que espera tener listo en diciembre próximo el perfil técnico para el proyecto del tren de Lima Cercado a la provincia de Huarochirí, y que comprende la implementación de vagones para pasajeros a lo largo del actual Ferrocarril Central, con una inversión de US$315 millones.

El referido perfil técnico permitirá determinar bajo qué modalidad se ejecutará esa infraestructura.

Respecto al proyecto de mejoramiento y rehabilitación del ferrocarril de Huancayo a Huancavelica (Tren Macho), por US$247 millones, y cuya licitación quedó en suspenso el año pasado, el MTC refirió que se le incluyó en el presupuesto para contratación de la ejecución mediante contrato de gobierno a gobierno en el Programa Multianual de inversiones del sector.

Con menor avance

Otras proyectos ferroviarios en cartera del MTC con menor avance son el Tren Grau, que conectará de Lima a Barranca y de Trujillo a Chiclayo, en 729.7 kilómetros, que consideraría una inversión de US$8,976 millones.

También figura el proyecto del Tren Chancay-Pucallpa-Brasil, cuyo estudio de prefactibilidad estima una inversión de US$15,358 millones, y que se desarrollaría a lo largo de 996 kilómetros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...