- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIquitos: Fiscalía realizó operativos contra la minería, tala, fauna ilegal y contaminación...

Iquitos: Fiscalía realizó operativos contra la minería, tala, fauna ilegal y contaminación ambiental

Fueron 15 días durante los cuales se realizaron los operativos contra la minería, tala, fauna ilegal y contaminación ambiental.

Intensos operativos e intervenciones realizó la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental -FEMA- de Iquitos en la primera quincena del presente mes mediante las cuales recuperó productos forestales maderables, especies de fauna silvestre y realizó una interdicción contra minería ilegal y contra la contaminación del ambiente en diversos puntos de la provincia de Maynas, región Loreto.

La primera acción FEMA del mes, fue en el Aserradero “Industrias Reunidas Isabel SAC”, donde encontró en calidad de incautados, un total de 96 mil 049.253 pies tablares de las especies maderables Tornillo, Capinurí, Cumala, entre otros que tendrían procedencia ilegal.

Ante lo mencionado, la autoridad fiscal dispuso la Interdicción del mismo, por constituir presunto delito de Tráfico Ilegal de Productos Forestales Maderables que fueron recuperados a favor del Estado.

El siguiente acto fiscal fue en la carretera Iquitos – Nauta, donde la FEMA ejecutó acciones para erradicar la existencia de montículos de basura (vertimiento de residuos sólidos) en los kilómetros 7, 10, 15 y 20 de la mencionada vía.

El representante del Ministerio Público de manera conjunta con los representantes de la Municipalidad del Distrito de San Juan Bautista -presentes en la diligencia han contribuido para el recojo de la basura y limpien los cuatro puntos denunciados por los pobladores por el delito contaminación del ambiente, los cuales quedaron libre de residuos sólidos con el empleo de volquetes y  tractores. De esta manera dio respuesta a las denuncias de los pobladores.

OPERATIVO CONTRA LA FAUNA ILEGAL

Asimismo, en fecha siguiente, la FEMA  con la Unidad del Departamento de Medio Ambiente – UNIDPMA-PNP y la Unidad de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre de la Provincia de Maynas – UGFFSPM, intervinieron el recreo «King Kong», donde se encontraron cinco especies de fauna silvestre, entre ellos una araña (Araña Aranauña) un mono (Ara Macao) dos Graydiclascalus brachyrurus y un Saimirí Sciurus, rescatándolos del cautiverio y de la ilegal posesión.

Aves recuperadas en operativo contra la Fauna ilegal

En la diligencia, el encargado del establecimiento señaló que no cuenta con los permisos y/o autorizaciones respectivas que permitan la posesión de dichos animales, y ante la existencia del presunto delito de tráfico ilegal de especies de fauna silvestre las especies fueron puestas en custodia de la autoridad competente. El encargado del recreo será investigado por el delito de tráfico ilegal de fauna silvestre.

MINERÍA ILEGAL

Finalmente, con la Marina de Guerra del Perú y la PNP, realizó otro operativo conjunto contra la minería ilegal en la cuenca del Alto Nanay, provincia de Maynas, logrando realizar las interdicciones de bienes e insumos que servirían para dicho ilícito penal.

Las autoridades encontraron ocho dragas y un campamento minero; constató la existencia de cuatro embarcaciones tipo peque peque con tres motores, tres balones de gas, un motor draga, 45 galones de combustible diésel, un cartucho de escopeta, una motobomba, un traje de buceo que fueron destruidos conforme a la ley correspondiente.

La FEMA continuó con las diligencias por el delito de minería ilegal en forma agravada tipificado en el Código Penal vigente.

El Ministerio Público a través de la FEMA de Iquitos, continuará con el proceso penal de este y otros casos que desarrolla en contra de los presuntos  responsables, a fin de erradicar el tráfico ilegal de especies forestales maderables, el tráfico de fauna silvestre y la contaminación ambiental en la Región Loreto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...