- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJosé Gonzales: "La recesión económica que pasa el Perú es una preocupación...

José Gonzales: «La recesión económica que pasa el Perú es una preocupación regional»

El Editor Internacional de Rumbo Minero señaló que las presiones inflacionarias siguen siendo importantes en EE.UU. y demás países de la región.

La recesión económica que afronta el Perú es una preocupación regional, sostuvo el Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales durante su exposición en el Peru Mining Business (PMB).

«Si bien la Reserva Federal de EE.UU. (FED) hizo bien su trabajo, la inflación cae, las presiones inflacionarias siguen siendo importantes. La Reserva Federal va a ser muy estricta en acercarse al objetivo de 2%, y esto implica que seguirá estando en recesión el próximo año. El Perú está también en recesión y es una preocupación regional y global», comentó.

El analista de Wall Street indicó que el mundo se desacelera, y sigue generando estrés en el sistema.

«El problema son los niveles de deuda, las tasas suben, el FMI se vuelve a concentrar en temas financieros. Tenemos tasas más altas por mucho más tiempo, la presión va a seguir siendo alta, el sistema va a seguir siendo estresado», dijo.

El economista agregó que en el futuro inmediato los operadores prevén que la presión será a la venta de oro, por un dólar en alza. «El oro vuelve a subir, la prima de riesgo por los conflictos es inexistente, los bancos centrales del mundo siguen comprando oro. El bitcoin sigue teniendo cierta vigencia, el dólar va a seguir siendo fuerte, esta fortaleza del dólar va a seguir afectando el precio de los minerales», manifestó.

«En la medida que los directores de la FED han indicado que es demasiado pronto para declarar la victoria sobre la inflación, por lo que volverá a subir las tasas a corto plazo, las que perjudican los rendimientos del metal precioso», sostuvo.

El Socio Director GCG Advisors resaltó que el mundo no crece envejece, existe un reto demográfico mundial, que se suma a los problemas inflacionarios, la tensión social y política permanece.

«En EE.UU. la tasa que no crece más del 2%; China que crecía mucho ahora ya no lo hace más allá del 4% y es el centro de la producción mundial; Europa tampoco crece y tiene problemas energéticos», dijo.

Minerales críticos

América Latina, según The Economist tiene más del 20% de reservas de cinco minerales críticos, «ningún país del mundo produce lo que se produce en esta región», y podría convertirse en el “súper poder” en materias primas de este siglo.

El economista apuntó que la región domina el minado de cobre que es la base de las tecnologías verdes, teniendo en cuenta que Latam tiene en su territorio el 60% de los recursos globales de litio, «siendo una región rica también en plata, estaño y níquel”.

El analista agregó que la publicación resalta además que la región puede suplir entre 5% y 10% de la demanda de petróleo global, gracias a nuevos descubrimientos de recursos de crudo en la región.

Gonzales señaló que el 40% de la producción del cobre se produce entre Chile y Perú y que si bien vamos a competir sin conflicto, francamente, la fundición se hace fuera de la región, en China.

El orador refirió que la necesidad de una “transición energética”, a fin de atender el calentamiento global, que transformará la matriz energética global de una intensiva en el uso de combustibles a una de minerales, pone a América Latina y al sur peruano en la encrucijada global que obliga a tomar la dirección sensible, racional y pragmáticamente correcta hacia el futuro.

«El cobre sigue estando a niveles históricamente altos y refleja la incertidumbre del crecimiento en China. El litio ha sufrido una corrección importante, no hay aún una demanda sustancial de automóviles eléctricos en EE.UU. porque no hay estaciones de carga, se espera que los precios se recuperen», aseveró.


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...