- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulia Torreblanca de Cerro Verde en PERUMIN 35: MEF fortalecerá sector Energía...

Julia Torreblanca de Cerro Verde en PERUMIN 35: MEF fortalecerá sector Energía y Minas para acelerar permisos

Según Torreblanca, con la gestión de Kurt Burneo, actual titular del MEF, se evidencia voluntad política para flexibilizar los trámites del sector.

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca comentó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está comprometido en acelerar los permisos para las operaciones mineras en el país.

“El MEF anunció en dos ocasiones recursos adicionales para fortalecer el equipo del Ministerio de Energía y Minas. Lo que pasa es que la minería es una actividad muy regulada y hay una cantidad de permisos increíble que se están tramitando en el Minem que tiene recursos y personal limitados, y necesita que haya más personas y más dinero”, dijo.

En mayo el entonces ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, se comprometió a agilizar los permisos en exploraciones mineras en el Simposium Internacional de Oro, Plata y Cobre en Lima. “Estamos trabajando en mejoras en la normatividad con la finalidad de agilizar los permisos para las exploraciones mineras”, sostuvo en ese momento.

Según Torreblanca, la gestión de Kurt Burneo, actual titular del MEF, irá por el mismo camino porque consideró que existe voluntad política para flexibilizar estos trámites.

“El ministro Burneo dice que hay voluntad política y que vamos a tener recursos adicionales para apoyar al Ministerio de Energía Minas”, señaló.

Un problema compartido

Precisamente la funcionaria de Cerro Verde aprovechó su moderación en la mesa redonda “La minería y el consenso para el desarrollo sostenible y el equilibrio social y ambiental”, para tocar este tema con los CEO de importantes empresas mineras como Freeport, que dirige Cerro Verde, BHP, Teck y Antofagasta Minerals.

De los comentarios escuchados por los CEO se concluye que esta burocracia no es exclusiva del Perú, sino que también existe en otros países asiáticos y africanos.

Richard Adkerson, CEO de Freeport, afirmó, por ejemplo, que demoraron ocho años para conseguir autorizaciones en Indonesia para ejecutar una mina. La misma situación tuvieron en el Congo.

Por eso es que consideró que este problema es un desafío para los países de América Latina y el Perú. “En este sector he aprendido a ser paciente y persistente”, dijo para advertir que a veces estos procesos pueden ser frustrantes y que los gobiernos no toman la debida importancia a este punto.

Harry Conger, CEO de Teck, a cargo del proyecto minero Zafranal, también apoyó esta idea y consideró que el cambio de autoridades en elecciones indirectamente puede suponer un problema para los proyectos mineros.

Precisó que se construyen relaciones de confianza con los gobernantes y cuando son cambiados todo vuelve a foja cero, lo que genera inconvenientes a la inversión minera. Dijo que muchas veces obtener los permisos demora más de un periodo de un alcalde o presidente de la república, es decir, más de cuatro o cinco años.

Del mismo modo, Rag Udd, CEO de BHP, opinó que agilizar estos procedimientos es un desafío para todos. Aclaró que no están en contra de la regulación, ni las normas ambientales, pero señaló que es importante procurar hacerlo todo más rápido, más aún ahora en que la demanda por los metales está creciendo en el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...