La Libertad: En 11 bocaminas de Pataz interdictan maquinaria y material por S/40 millones.
Durante los operativos desplegados del 14 al 22 de abril, en el contexto de la emergencia por el alto índice de inseguridad ciudadana.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas y representantes del Ministerio Público, interdictaron maquinaria y material por alrededor de 40 millones de soles en la provincia andina de Pataz, La Libertad, durante los operativos desplegados del 14 al 22 de abril, en el contexto de la emergencia por el alto índice de inseguridad ciudadana.
El jefe de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), coronel PNP Javier Arana, indicó que 11 bocaminas fueron interdictadas, donde se encontró 12 generadores de energía eléctrica, 7 motobombas, 6 compresoras de aire, 5,000 tractores, 1,000 toneladas de material metálico en bruto y 70 en material labradero, 10 rollos de mecha lenta.
Recalcó que todo fue destruido, agregando que en esta segunda etapa del estado de emergencia es la PNP la que controla el orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas, y para ello se cuenta con 180 efectivos de la Dinoes desplegadas en la provincia liberteña.
Información de inteligencia
Arana alertó que ha recibido información de inteligencia referida a que las bandas u organizaciones criminales que operan en Pataz se están trasladando a otras provincias como Sánchez Carrión, ante el despliegue del personal policial contra la minería ilegal.
“Desde que comenzamos este trabajo hay una disminución significativa de la presencia de bandas delictivas en Pataz, tampoco se escuchan reportes de atentados o asesinatos en la zona”, acotó.
La Libertad: En 11 bocaminas de Pataz interdictan maquinaria y material por S/40 millones.
A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...
El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos.
Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...
A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida.
En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...
La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %.
En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028).
SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...
Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día.
Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...
El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones.
Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...
Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance.
Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...