- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Nuevo fallecido deja la minería ilegal en terrenos del investigado...

La Libertad: Nuevo fallecido deja la minería ilegal en terrenos del investigado por la Fiscalía

Entre los caseríos de Shiracmaca y Coigobamba, ubicados en la ciudad de Huamachuco, superan los 100 muertos debido al accionar de la minería ilegal.

El derrumbe de un socavón donde se extraían minerales de manera ilegal, a causa de una explosión de una carga de dinamita, causó el fallecimiento de una persona, identificada como Sidulfo Martínez Llauri.

El hecho se registró en el bosque que pertenece a la familia Polo Espejo, ubicado en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, la noche del viernes 2 de febrero.

La fuerte exposición que removió las casas del caserío de Coigobamba, no solo acabó con la vida de Martinez Llauri, sino también dejó muy mal herido a Santos Martínez Llauri, hermano de la víctima, que a la fecha se encuentra hospitalizado y se debate entre la vida y muerte.

Según testimonios de los comuneros, los hermanos Martínez, oriundos del distrito Marcabal Grande, fueron reclutados por Eusebio Velarde, para trabajar dentro del socavón, sin ningún tipo de protección y sin tener experiencia previa para el desarrollo de estas actividades.



Los comuneros también indicaron que la ronda campesina de Coigobamba, dirigida por familiares de Fernando Polo Espejo no hicieron absolutamente nada. Además, precisaron que no solo padecen por las detonaciones, sino también deben guardar silencio cuando hay algún siniestro o problema que involucre a la familia Polo Espejo.

Investigado por la Fiscalía

Cabe recordar que la Fiscalía Provincial Mixta de Sánchez Carrión ha solicitado 4 años y 6 meses de pena privativa de la libertad contra Fernando Polo Espejo, luego de que se encontró un sistema de socavones camuflados entre las plantaciones de eucaliptos, dentro del bosque que es de su propiedad. Este hecho fue comprobado por la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH).

Adicionalmente, el fiscal a cargo del caso, Wilson Muñoz, ha acusado a Polo Espejo por la comisión del delito contra el Patrimonio, en modalidad de Hurto Agravado, en perjuicio de la compañía Minera Los Andes, debido a la contundencia por las evidencias recolectadas durante la inspección en la zona.

Además, el fiscal en mención ha abierto una investigación preliminar en contra de Fernando Polo Espejo, Pedro Polo Espejo, Nurinarda Lozano, Eusebio Velarde y Jorge Espejo, por el presunto delito contra del Patrimonio en su modalidad de Hurto Agravado y por el delito contra La Paz Pública en su modalidad de Banda Criminal.

Más de 100 muertos va dejando la minería ilegal

Entre los caseríos de Shiracmaca y Coigobamba, ubicados en la ciudad de Huamachuco, superan los 100 muertos debido al accionar de la minería ilegal. A esto se debe sumar que hace un par de semanas, dos funcionarios de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH) fueron amenazados de muerte cuando realizaban una inspección y comprobaron la existencia de ocho socavones en los predios pertenecientes a Fernando Polo Espejo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...