- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Nuevo fallecido deja la minería ilegal en terrenos del investigado...

La Libertad: Nuevo fallecido deja la minería ilegal en terrenos del investigado por la Fiscalía

Entre los caseríos de Shiracmaca y Coigobamba, ubicados en la ciudad de Huamachuco, superan los 100 muertos debido al accionar de la minería ilegal.

El derrumbe de un socavón donde se extraían minerales de manera ilegal, a causa de una explosión de una carga de dinamita, causó el fallecimiento de una persona, identificada como Sidulfo Martínez Llauri.

El hecho se registró en el bosque que pertenece a la familia Polo Espejo, ubicado en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, la noche del viernes 2 de febrero.

La fuerte exposición que removió las casas del caserío de Coigobamba, no solo acabó con la vida de Martinez Llauri, sino también dejó muy mal herido a Santos Martínez Llauri, hermano de la víctima, que a la fecha se encuentra hospitalizado y se debate entre la vida y muerte.

Según testimonios de los comuneros, los hermanos Martínez, oriundos del distrito Marcabal Grande, fueron reclutados por Eusebio Velarde, para trabajar dentro del socavón, sin ningún tipo de protección y sin tener experiencia previa para el desarrollo de estas actividades.



Los comuneros también indicaron que la ronda campesina de Coigobamba, dirigida por familiares de Fernando Polo Espejo no hicieron absolutamente nada. Además, precisaron que no solo padecen por las detonaciones, sino también deben guardar silencio cuando hay algún siniestro o problema que involucre a la familia Polo Espejo.

Investigado por la Fiscalía

Cabe recordar que la Fiscalía Provincial Mixta de Sánchez Carrión ha solicitado 4 años y 6 meses de pena privativa de la libertad contra Fernando Polo Espejo, luego de que se encontró un sistema de socavones camuflados entre las plantaciones de eucaliptos, dentro del bosque que es de su propiedad. Este hecho fue comprobado por la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH).

Adicionalmente, el fiscal a cargo del caso, Wilson Muñoz, ha acusado a Polo Espejo por la comisión del delito contra el Patrimonio, en modalidad de Hurto Agravado, en perjuicio de la compañía Minera Los Andes, debido a la contundencia por las evidencias recolectadas durante la inspección en la zona.

Además, el fiscal en mención ha abierto una investigación preliminar en contra de Fernando Polo Espejo, Pedro Polo Espejo, Nurinarda Lozano, Eusebio Velarde y Jorge Espejo, por el presunto delito contra del Patrimonio en su modalidad de Hurto Agravado y por el delito contra La Paz Pública en su modalidad de Banda Criminal.

Más de 100 muertos va dejando la minería ilegal

Entre los caseríos de Shiracmaca y Coigobamba, ubicados en la ciudad de Huamachuco, superan los 100 muertos debido al accionar de la minería ilegal. A esto se debe sumar que hace un par de semanas, dos funcionarios de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH) fueron amenazados de muerte cuando realizaban una inspección y comprobaron la existencia de ocho socavones en los predios pertenecientes a Fernando Polo Espejo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...