- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros ilegales secuestran a funcionarios de la gerencia de minas de La...

Mineros ilegales secuestran a funcionarios de la gerencia de minas de La Libertad en Huamachuco

Este suceso subraya la necesidad de una acción inmediata por parte de las autoridades para investigar y enjuiciar a los responsables.

Dos funcionarios de la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH) fueron brutalmente atacados por un grupo de 40 matones armados con machetes, quienes los secuestraron durante horas, mientras realizaban inspecciones en el Bosque Polo, propiedad de Fernando Miguel Polo Espejo y Nurinarda Lozano Díaz.

El escenario del ataque fue el caserío de Coigobamba, Huamachuco, una zona donde la minería ilegal ha proliferado rápidamente. Los funcionarios, que se encontraban recabando pruebas de actividades ilícitas, fueron amenazados de muerte.

Miguel Inquilla Reyes, ingeniero de la GREMH, relató los momentos de terror vividos durante la inspección, describiendo cómo los agresores los despojaron de sus pertenencias y amenazaron con quemarlos si no abandonaban la zona. Según testimonios de los pobladores, los presuntos responsables son mineros ilegales vinculados a Fernando Polo Espejo, su hijo Pedro Polo Lozano, y Eusebio Valverde.



Este incidente destaca la urgencia de abordar la creciente problemática de la minería ilegal en Coigobamba, especialmente en el Bosque Polo, donde se han registrado constantes denuncias de actividades ilícitas. La GREMH, encargada de combatir la minería ilegal, se enfrenta a un desafío cada vez mayor en su misión de salvaguardar los recursos naturales.

Los perpetradores podrían enfrentar graves consecuencias legales, ya que el ataque a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones está tipificado en el artículo 366 del Código Penal. Este delito, en su forma agravada, conlleva penas de hasta 8 años de prisión, y en concurso real con el delito de secuestro, la pena podría alcanzar un mínimo de 24 años.

Este suceso subraya la necesidad de una acción inmediata por parte de las autoridades para investigar y enjuiciar a los responsables, así como para abordar de manera efectiva el problema de la minería ilegal en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures avanza con el diseño piloto de su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La plataforma piloto de lixiviación, diseñada para procesar hasta 50.000 toneladas de material, es un paso crucial para el desarrollo del proyecto. Tocvan Ventures Corp. anunció el diseño detallado y el alcance de los trabajos para una mina piloto...

Sube el precio del platino en 2025: ¿a qué se debe el repunte del metal precioso?

Este ascenso de más del 2% en el mercado spot refleja un aumento sostenido en la demanda global. El precio del platino ha extendido su notable repunte, alcanzando los 1.350,17 dólares la onza, su nivel más alto desde septiembre de...

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...